Polonia confirma el primer brote de PPA en cerdos domésticos de 2025, detectado en una granja en Sychowo, según informaron las autoridades.
Las autoridades sanitarias polacas han confirmado la aparición del primer brote de PPA en lo que va de año en Polonia, registrado en una granja situada en el pueblo de Sychowo, en la comuna de Luzino, dentro del condado de Wejherowo (Pomerania). La granja, que cuenta con 1.311 cerdos, se ubica en una zona previamente sometida a restricciones de la UE.
La confirmación oficial se produjo tras los análisis llevados a cabo por el Laboratorio Nacional de Referencia para la PPA, dependiente del Instituto Nacional Veterinario de Puławy, cuyos resultados se emitieron el 23 de junio. La instalación afectada se encuentra en el área designada como parte II del anexo I del Reglamento de Ejecución (UE) 2023/594, lo que refuerza la aplicación de medidas de control para contener la enfermedad.
La Inspección Veterinaria de Polonia ha puesto en marcha de forma inmediata las medidas de control estipuladas en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687 para contener la peste porcina africana. Entre las primeras acciones adoptadas se encuentra el sacrificio y la eliminación de todos los cerdos presentes en la explotación afectada, junto con una exhaustiva limpieza y desinfección de las instalaciones. Asimismo, se ha delimitado un área de protección y otra de vigilancia que abarcan un radio de 10 kilómetros alrededor del brote, zonas en las que se aplican restricciones al movimiento de animales y productos, se intensifican los controles en las granjas y se refuerzan las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la enfermedad.
Este reciente brote en cerdos domésticos vuelve a encender las alertas en el sector porcino europeo, que continúa en guardia ante la presencia del virus en la fauna silvestre. Aunque España, líder en producción y exportación de porcino dentro de la UE, permanece libre de la enfermedad, la propagación de la PPA en países del este de Europa sigue representando una amenaza latente para la industria y el comercio comunitario.
Si te interesa conocer en qué punto se encuentra la PPA en Europa, puedes visualizar la siguiente entrevista de porciExperts con Francesc Accensi, experto en la materia:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández