El evento se realizará el 20 y 21 de agosto en el Centro de Eventos Pedregal.
La Comunidad Porcina de Centroamérica se prepara para una nueva edición de PORC-Tendencias 2025, el congreso especializado en porcicultura organizado por la Cámara Costarricense de Porcicultores (CAPORC). La cita tendrá lugar los días 20 y 21 de agosto de 2025 en el Centro de Eventos Pedregal, ubicado en San Antonio de Belén, Heredia, Costa Rica.
PORC-Tendencias 2025: un espacio para el conocimiento técnico y la innovación
En su cuarta edición, se ha posicionado como un punto de encuentro técnico y comercial para los actores de la industria porcina de la región. El evento incluirá conferencias especializadas, talleres prácticos y una muestra comercial con soluciones y tecnologías actuales para el sector.
Los interesados pueden consultar el programa completo y realizar su inscripción a través de los canales oficiales de CAPORC:
Instagram, clic aquí
Networking y actualización para el sector porcino regional
El congreso será un espacio para que productores, profesionales, técnicos y proveedores puedan intercambiar experiencias, actualizarse sobre tendencias productivas y fortalecer redes de contacto dentro de la porcicultura centroamericana.
El Centro de Eventos Pedregal, reconocido por su infraestructura moderna y espacios versátiles, ha sido elegido nuevamente como la sede del encuentro. La organización está a cargo de CAPORC, que busca consolidar el evento como referente técnico-comercial para la región.
Fuente: Cámara Costarricense de Porcicultores (CAPORC)
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Impacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez