El evento se realizará el 20 y 21 de agosto en el Centro de Eventos Pedregal.
La Comunidad Porcina de Centroamérica se prepara para una nueva edición de PORC-Tendencias 2025, el congreso especializado en porcicultura organizado por la Cámara Costarricense de Porcicultores (CAPORC). La cita tendrá lugar los días 20 y 21 de agosto de 2025 en el Centro de Eventos Pedregal, ubicado en San Antonio de Belén, Heredia, Costa Rica.
PORC-Tendencias 2025: un espacio para el conocimiento técnico y la innovación
En su cuarta edición, se ha posicionado como un punto de encuentro técnico y comercial para los actores de la industria porcina de la región. El evento incluirá conferencias especializadas, talleres prácticos y una muestra comercial con soluciones y tecnologías actuales para el sector.
Los interesados pueden consultar el programa completo y realizar su inscripción a través de los canales oficiales de CAPORC:
Instagram, clic aquí
Networking y actualización para el sector porcino regional
El congreso será un espacio para que productores, profesionales, técnicos y proveedores puedan intercambiar experiencias, actualizarse sobre tendencias productivas y fortalecer redes de contacto dentro de la porcicultura centroamericana.
El Centro de Eventos Pedregal, reconocido por su infraestructura moderna y espacios versátiles, ha sido elegido nuevamente como la sede del encuentro. La organización está a cargo de CAPORC, que busca consolidar el evento como referente técnico-comercial para la región.
Fuente: Cámara Costarricense de Porcicultores (CAPORC)
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane MolossiImpacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura BatistaCentros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia PeñaSubproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela MartínezTransición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja
Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna
Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez GrezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria