Ana María Trelles, gerenta general de la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci) refirió que los porcicultores venden un 22% debajo de lo que gastan realmente, y desde febrero su condición todavía es más crítica. En la pandemia los mataderos cerraron y la comercialización cayó en 50%. “Estamos tratando de soportar hasta el final”, manifestó Trelles a […]
Ana María Trelles, gerenta general de la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci) refirió que los porcicultores venden un 22% debajo de lo que gastan realmente, y desde febrero su condición todavía es más crítica. En la pandemia los mataderos cerraron y la comercialización cayó en 50%.
“Estamos tratando de soportar hasta el final”, manifestó Trelles a Gestión. Agregó que los más afectados son los pequeños productores de Huaral, Ica, Chincha y que están abandonando el rubro.
Explicó que el precio del maíz y la soya se duplicó y esto provocado un incremento del 70% en los costos de producción de los socios.
Trelles explicó que solo de esta forma podrán competir con productos como el pollo, pues el consumidor buscará lo más barato y el kilo de esta ave está en promedio S/10 y los huevos, a pesar de seguir siendo una opción, ahora está llegando al mismo precio.
“El consumo de cerdo va a depender de la capacidad adquisitiva. Tenemos que reconocer que ha caído la demanda, estimo que entre un 5% y 10%”, sostuvo Trelles, según lo que refieren sus clientes directos.
También te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
CAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoFRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura BatistaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita Trujano