Te puede interesar: Sofía Ltda líder y a la vanguardia en el mercado avícola Boliviano – Entrevista con Mario Ignacio Anglarill Serrate
El presidente del holding ASCORP analiza la evolución del sector porcino boliviano y los desafíos del mercado local e internacional.
Mario Ignacio Anglarill, actual presidente del directorio de ASCORP S.A. —holding que agrupa a empresas líderes como Sofía—, participó en una entrevista a cargo de Luis Carrasco, Managing Director, para el canal AgriNews Play, en la que repasó los hitos de la compañía familiar y los avances de la porcicultura en Bolivia.
Durante la conversación, Anglarill abordó temas clave como la profesionalización de las granjas porcinas, la evolución del consumo per cápita de carne de cerdo en el país (que pasó de menos de 2 kg a 9 kg), los desafíos del mercado interno, las oportunidades de exportación y la necesidad de un mayor reconocimiento por parte de las autoridades al rol económico y social de la porcicultura en Bolivia.
También reflexionó sobre el modelo de gestión familiar que caracteriza al grupo Sofía, la visión a futuro con las nuevas generaciones y la importancia de liderar con pasión y compromiso.
Ver la entrevista completa en AgriNews Play:
Te puede interesar: Sofía Ltda líder y a la vanguardia en el mercado avícola Boliviano – Entrevista con Mario Ignacio Anglarill Serrate
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia PeñaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez