El PorciFORUM México reúne a más de 350 profesionales del sector porcino en Guadalajara, abordando los temas clave de la industria: bioseguridad, economía, nutrición, y gestión de granjas. Un evento de dos días que promete impulsar la porcicultura en Latinoamérica.

Hoy, 6 de noviembre, arranca en Guadalajara la primera edición de PorciFORUM México, un evento que reúne a más de 350 profesionales de la industria porcina de México y Latinoamérica. Durante dos días, este foro se convierte en el epicentro de conocimiento e intercambio de ideas, donde se abordan los temas más relevantes y estratégicos para el sector.
Ejes temáticos: profundizando en los retos y oportunidades de la industria
A lo largo de ambas jornadas, PorciFORUM México ofrece un programa completo dividido en cinco ejes temáticos:
Actualidad & Economía: Explorando las perspectivas globales para el mercado de proteínas y los requisitos para exportar carne de cerdo a mercados estratégicos.
Patología: Proporcionando conocimientos clave sobre enfermedades que afectan a la producción porcina y estrategias de prevención.
Bioseguridad, Manejo & Gestión: Reforzando las prácticas de bioseguridad para la mejora de la sanidad en granjas.
Nutrición, Reproducción & Manejo: Optimización de procesos productivos y reproductivos para mejorar la eficiencia.
Cena de gala y networking
Hoy por la noche, los asistentes con entrada General disfrutarán de una Cena de Gala acompañada de la música del mariachi “Bronce”, un espacio ideal para fortalecer relaciones profesionales en un ambiente relajado.
Conexión internacional
PorciFORUM México destaca también por su proyección internacional, con asistentes de Guatemala, Colombia, Perú, Argentina, Chile y Ecuador, consolidando como el punto de encuentro latinoamericano de la porcicultura.
Así, PorciFORUM México ofrece una plataforma única para debatir, compartir experiencias y proyectar el futuro de la industria porcina en la región.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Centros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia Peña
Impacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane Molossi
¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura Batista
Subproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela Martínez
Transición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja

Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna

Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez Grez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria