Para leer más contenidos de Revista porciSapiens Julio 2024
La diarrea postdestete (DPD) conlleva una alta morbilidad y mortalidad en los lechones destetados y es una de las principales causas del uso de antimicrobianos en todo el mundo. Con la entrada en vigor de las nuevas normativas de la UE que limitan el uso de antibióticos (Ab) y óxido de zinc (ZnO) para prevenir la diarrea postdestete, es necesario encontrar nuevos enfoques para controlar la enfermedad y entender el papel de la microbiota. En este estudio, se realizó una secuenciación del metagenoma para describir la evolución taxonómica y funcional de la microbiota fecal del lechón durante las dos primeras semanas postdestete en tres grupos experimentales (Ab, ZnO y control sin medicación) en granjas comerciales que utilizan antimicrobianos de forma regular durante el postdestete.
LA VIDA SECRETA DE LA MICROBIOTA INTESTINAL PORCINA POSTDESTETE
En la última década, los estudios de secuenciación de alto rendimiento han revolucionado los conocimientos sobre las comunidades microbianas, especialmente en el intestino1. Numerosos estudios describen con detalle la evolución de la microbiota porcina, a nivel taxonómico de género2,3 y especie4, a lo largo de su ciclo productivo, poniendo de manifiesto la alteración repentina de la microbiota en lechones destetados en condiciones comerciales intensivas5,6.
La disbiosis de la microbiota que se produce en el momento del destete es uno de los principales factores desencadenantes de la DPD, el problema sanitario más frecuente en las explotaciones porcinas comerciales y una de los principales motivos de uso de antimicrobianos7.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA MICROBIOTA DE LECHONES DESTETADOS
DISEÑO EXPERIMENTAL
Los tratamientos dietéticos se administraron durante las dos primeras semanas postdestete y se tomaron muestras los 0, 7 y 14 días postdestete (dpw), replicándose el experimento dos veces en las cuatro granjas.
En los días de muestreo 0, 7 y 14 dpw, se obtuvieron al azar tres muestras de heces recientes de 3 lechones/corral de tratamiento y se mezclaron y homogeneizaron en un vaso de 100 ml. |
|
RESULTADOS
LA DIVERSIDAD Y LA RIQUEZA MICROBIANAS DEPENDEN DEL DÍA POSTDESTETE, TRATAMIENTO Y APARICIÓN DE DIARREA
DIVERSIDAD α
El análisis de la diversidad α (diversidad de especies dentro de una comunidad microbiana) se realizó estimando índices de riqueza y homogeneidad (Gráfica 1).