Fuente: Porkcolombia
La asociación colombiana desarrolla encuentros en distintas ciudades para analizar los retos estratégicos y perspectivas económicas del sector porcino en 2025.
Porkcolombia continúa con su serie de encuentros regionales “Colombia, un país porcícola”, espacios dirigidos a productores y actores del sector para analizar los retos estratégicos de la porcicultura y las perspectivas económicas para 2025.
El primer encuentro se llevó a cabo en Medellín el 5 de febrero, seguido por Pereira el 11 de febrero. Posteriormente, el evento se desarrolló en Barranquilla el 13 de febrero y en Bogotá el 14 de febrero, donde la alta dirección de la asociación presentó información clave para el sector.
El cronograma de encuentros continuará en:
Porkcolombia destacó que el trabajo acumulado a lo largo de los años ha consolidado al sector porcicultor como uno de los principales dentro del agro colombiano. Porkcolombia encuentros
Fuente: Porkcolombia
Te puede interesar: Producción y comercio de carne porcina en Uruguay: perspectivas para 2025
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Prácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia PeñaSupervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSTREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez Grez