Fuente: Porkcolombia
La asociación colombiana desarrolla encuentros en distintas ciudades para analizar los retos estratégicos y perspectivas económicas del sector porcino en 2025.

Porkcolombia continúa con su serie de encuentros regionales “Colombia, un país porcícola”, espacios dirigidos a productores y actores del sector para analizar los retos estratégicos de la porcicultura y las perspectivas económicas para 2025.
El primer encuentro se llevó a cabo en Medellín el 5 de febrero, seguido por Pereira el 11 de febrero. Posteriormente, el evento se desarrolló en Barranquilla el 13 de febrero y en Bogotá el 14 de febrero, donde la alta dirección de la asociación presentó información clave para el sector.
El cronograma de encuentros continuará en:
Porkcolombia destacó que el trabajo acumulado a lo largo de los años ha consolidado al sector porcicultor como uno de los principales dentro del agro colombiano. Porkcolombia encuentros
Fuente: Porkcolombia
Te puede interesar: Producción y comercio de carne porcina en Uruguay: perspectivas para 2025
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Subproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela Martínez
Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna

Centros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia Peña
Impacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane Molossi
¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura Batista
Transición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja

Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez Grez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria