08 Jul 2020

Post-destete: preparando el escenario para el éxito prolongado de los lechones

El mayor estrés en la vida de un lechón es cuando deja a la cerda. Se necesitan herramientas para minimizar el estrés y garantizar el éxito de los lechones.

Post-destete: preparando el escenario para el éxito prolongado de los lechones

El mayor estrés en la vida de los lechones es el post-destete. Se necesitan herramientas para minimizar el estrés.

 

Becky Bierlein, especialista en animales jóvenes de Purina Animal Nutrition:

«La gestión temprana del cerdo prepara el escenario para producir cerdos de valor completo. El período post-destete juega un papel importante en el proceso».

Bienestar Animal Pigtionary

«El mayor estrés en la vida de un cerdo es cuando se le separa de la cerda para llevarlo al área de destete. Las herramientas del productor son su sistema de apoyo para minimizar el estrés”.

El manejo cuidadoso es especialmente importante después del destete debido a la poca edad de los lechones post-destete.

“Se tiene que recordar que los cerdos destetados son todavía bebés cuando llegan a al área de destete»

«Estos cerdos de tres semanas de edad son el equivalente a niños de dos años. Necesitan un cuidado más intensivo, particularmente en las primeras 3-5 semanas post-destete porque es cuando son más propensos a quedarse atrás o enfermarse».

Para reducir al mínimo el estrés del destete, las herramientas post-destete disponibles para el productor incluyen: capacitación del personal, medio ambiente sano e hidratación y nutrición de calidad.

Capacitación del personal

«A fin de cuentas los cerdos no se crían a sí mismos».

«Se necesita personal que esté comprometido a brindar una buena atención y que conozca la importancia de sus acciones diarias. Para ello se les debe brindar las herramientas y conocimientos necesarios para tener éxito».

Para capacitar al personal, se debe fomentar la importancia de sus acciones, describiendo un proceso de atención con los siguientes consejos:

  1. Indicar claramente las responsabilidades diarias
  2. Hacer hincapié en por qué las acciones son importantes
  3. Verificar el cumplimiento de las tareas

Entorno

«El entorno para los lechones post-destete debe ser cómodo para mantener el estrés bajo»

«Se debe evaluar y ajustar la temperatura, ventilación y humedad de forma rutinaria»

  • Temperatura: Se debe iniciar a los cerdos jóvenes en 27°C. Posteriormente se debe reducir la temperatura paulatinamente hasta llegar a los 18°C durante un período de siete semanas.
  • Calidad del aire:Mantener ventilación para mantener el aire fresco. Los ventiladores que funcionan bien ayudan a eliminar los compuestos indeseables, incluidos el amoníaco, el polvo y los agentes patógenos. De no contar con este sistema, se debe tomar en cuenta la apertura y cierre de cortinas manuales oportunamente para garantizar la temperatura y recambio de aire adecuados.
  • Humedad: La humedad relativa debe mantenerse entre 50 y 60 por ciento para prevenir el crecimiento bacteriano y viral.

Hidratación

Las tasas de mortalidad son más altas si un cerdo pierde el 15 por ciento de su peso de agua.

Las investigaciones han demostrado que sólo el 51 por ciento de los cerdos consumen agua 25 horas después del destete debido a la falta de familiaridad con el entorno y al estrés del traslado. Proporcionar geles y electrolitos en el destete puede ayudar a mejorar los niveles de hidratación.

Proporcionar geles ayuda a la hidratación y a que los cerdos aprendan a comer como un grupo. Es una práctica para estimular que los cerdos se levanten y coman juntos.

Los electrolitos mantienen los niveles de hidratación y reducen el estrés del destete, proporcionando nutrientes necesarios (sodio, cloruro, potasio, calcio y magnesio).

Nutrición

Al destete, los lechones se deben alimentar con productos lácteos muy digestibles. «La nutrición que proporcionamos a los cerdos jóvenes debe ser muy agradable al paladar.»

La ración suplementaria antes del destete y la primera alimentación post-destete debe incluir una combinación compleja de nutrientes con una variedad de aminoácidos, probióticos y neutracéuticos. Esta combinación ayuda a estimular las zonas intestinales y fortalece la inmunidad.

Clasificar los cerdos por tamaño y alimentarlos en el piso estimula la ingesta. Así mismo, de debe de revisar la salud de cada cerdo todos los días para prevenir retraso en el crecimiento.

Manejo del cerdo con problemas

Para los cerdos con problemas, los fundamentos son muy similares a los de los cerdos normales; solamente, si cometemos errores, estos se magnifican.

Se tiene que poner más atención y cuidado a los cerdos expuestos. Se debe contar con estrategias que incluya el entorno, la nutrición, la hidratación y la gestión, tanto para el post-destete normal así como para los cerdos con problemas.

Temas relacionados: Destetes de 21 o 28 días, ¿Cómo incide en los lechones?

Opormex
Porcibility Latam
Pigtionary
Bienestar Animal
Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
Porcibility Latam
Bienestar Animal
Opormex
Pigtionary
país:1247

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería