Dejar de practicar el raboteo de forma rutinaria en ganado porcino en los sistemas intensivos de producción es un objetivo común de todo el sector, siendo necesario adaptar los sistemas productivos a la biología de los animales.

Ante esta situación, ¿cómo podemos abordar el reto de criar cerdos con las colas intactas y controlar el riesgo de un brote de caudofagia?

La caudofagia es la manipulación dental que un cerdo hace de la cola de otro, con una intensidad tal que provoque pérdida de pelo, heridas leves o incluso pérdida de tejido.

Este comportamiento no es apropiado en la especie porcina y tiene lugar cuando los animales no pueden desarrollar su conducta exploratoria, bajo las condiciones de producción intensiva.

Las consecuencias que puede provocar en los animales son[registrados]:

Dolor y sufrimiento

Pérdidas económicas por:

  • Disminución del crecimiento medio diario.
  • Lesiones inflamatorias y purulentas que pueden migrar por el cuerpo del animal a través de la columna vertebral y dar lugar a la declaración de no aptitud para el consumo humano parcial o total de las canales de los animales afectados.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.