Fuente: Asociación Brasileña de Criadores de Cerdos (ABCS).
Un análisis de las tendencias del retail que impactarán el consumo y la cadena de producción de carne porcina, basado en los datos de la National Retail Federation (NRF) 2025.
La Asociación Brasileña de Criadores de Cerdos (ABCS) ha analizado las principales tendencias para el sector porcino en 2025, destacando el papel crucial del retail en la conexión entre la producción de carne porcina y los consumidores. Basado en la última edición de la National Retail Federation (NRF) 2025, el informe revela cómo la tecnología, la sostenibilidad y la personalización de la experiencia del cliente se posicionan como factores determinantes para la evolución del mercado.
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que las empresas se relacionan con los consumidores. La IA generativa se utiliza para mejorar la personalización de los servicios y optimizar la atención al cliente, lo que permite una experiencia de compra más fluida e interactiva.
La personalización masiva es una tendencia creciente, y el uso de datos del consumidor, como hábitos de compra y comportamiento en línea, permite a las marcas ofrecer recomendaciones personalizadas. Tecnologías emergentes como la Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV) están mejorando la experiencia del cliente, permitiendo la visualización interactiva de productos antes de la compra.
La integración de canales de venta, desde tiendas físicas hasta comercio electrónico y aplicaciones móviles, es clave para ofrecer una experiencia de compra coherente y flexible, adaptada a las expectativas de los consumidores.
La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad tanto para las empresas como para los consumidores. Las marcas están adoptando prácticas sostenibles en la cadena de suministro y el diseño de empaques, y los consumidores demandan más información sobre la transparencia ambiental de los productos que consumen.
Las marcas del sector porcino deben alinearse con valores auténticos para ganar y mantener la lealtad de los consumidores. El propósito de las marcas no solo debe ser una declaración, sino una práctica concreta que refuerce la relación con los clientes.
Fuente: Asociación Brasileña de Criadores de Cerdos (ABCS).
Te puede interesar: Colombia refuerza medidas de prevención ante la amenaza de la Peste Porcina Africana (PPA)
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Impacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz OchoaPCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane Molossi¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura BatistaCentros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia PeñaSubproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela MartínezTransición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja
Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna
Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez GrezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria