En los animales y las plantas, la mayoría de los eventos fisiológicos se repiten de forma cíclica o están regidos por elementos (hormonas, factores de crecimiento, etc.) que se liberan de forma cíclica.

Esto es lo que denominamos ritmos biológicos, aunque nos hemos acostumbrado a llamarlos ritmos circadianos.

Los ritmos biológicos, influenciados por relojes internos y factores ambientales, son clave para la comprensión de la productividad porcina. Entre ellos, los ritmos circadianos, alimentarios, hormonales y de temperatura corporal son de especial interés.

Estos ritmos, regulados por un reloj central y osciladores periféricos, requieren sincronización para mantener la homeostasis, con señales como la temperatura corporal y hormonas como la melatonina y el cortisol.

Variaciones circadianas en la temperatura corporal, el ritmo de alimentación y la secreción hormonal, con picos diarios de cortisol y melatonina, destacan como factores interesantes para explorar en relación a la gestión productiva porcina.

¿QUÉ SON LOS RITMOS BIOLÓGICOS?

Empecemos por de...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.