24 Jul 2025

porciFÓRUM Brasil 2025 propone un debate técnico sobre los límites de la productividad en la porcicultura

El evento reunirá a especialistas y profesionales del sector para analizar los impactos de la intensificación productiva, el uso de antimicrobianos y el avance de las hembras hiperprolíficas en las granjas brasileñas.

porciFÓRUM Brasil 2025 propone un debate técnico sobre los límites de la productividad en la porcicultura

La búsqueda de mayor rendimiento, eficiencia y estandarización ha transformado la porcicultura en una de las cadenas más tecnificadas del agronegocio. ¿Pero hasta dónde podemos llegar? Esta es la reflexión que orienta uno de los debates más estratégicos del porciFORUM Brasil 2025, que reunirá a especialistas y profesionales del sector para discutir los impactos y desafíos de la presión por resultados en las granjas brasileñas.

Con un enfoque crítico y actual, el panel explorará las consecuencias de la intensificación productiva y los dilemas enfrentados por técnicos y productores en el día a día. Uno de los temas centrales del debate será el uso de antimicrobianos en la producción porcina. La discusión abordará el equilibrio entre eficiencia zootécnica y responsabilidad sanitaria, planteando cuestiones sobre la dependencia de antibióticos, los riesgos para la bioseguridad y las alternativas posibles dentro de sistemas más sostenibles y modernos.

Otro tema que promete generar importantes reflexiones es el avance de las hembras hiperprolíficas, cada vez más presentes en las granjas. Aunque el aumento en el número de lechones nacidos por parto representa un logro genético, también conlleva desafíos relacionados con el manejo en maternidad, la vitalidad de los lechones y la longevidad de las madres. El panel abordará prácticas nutricionales, tecnologías y estrategias que permitan maximizar los resultados sin comprometer el bienestar animal ni la sostenibilidad de la producción.

Más que respuestas listas, el panel invita al sector a repensar sus propios límites. ¿Cómo garantizar competitividad sin sobrepasar los límites éticos, sanitarios y productivos? ¿Cómo evolucionar respetando los ciclos naturales, la salud animal y la reputación del sector ante el mercado y la sociedad?

Con un contenido técnico y provocador, el panel será un espacio para el intercambio de experiencias, presentación de datos y construcción colectiva de caminos hacia una porcicultura más equilibrada, innovadora y responsable.

Patrocinadores

El porciFORUM Brasil 2025 cuenta con el patrocinio de las empresas Agroceres PIC, MSD Salud Animal y Vaccinar, marcas que han invertido de forma consistente en innovación, salud y genética para impulsar los resultados de la porcicultura nacional. La participación de estas empresas refuerza el compromiso del evento con la calidad técnica y con el fortalecimiento de toda la cadena.

Inscripciones a todo vapor

Las inscripciones ya están abiertas en el sitio oficial del evento (https://porciforum.info/brasil/). El segundo lote está disponible por R$ 610 hasta el 15 de agosto, y el tercer lote costará R$ 752 hasta la fecha del evento. La organización recomienda asegurar la participación con antelación, aprovechando los precios promocionales y garantizando el acceso a toda la programación.

Relacionado con Eventos
Sectoriales sobre Eventos
país:1248

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería