Para más información sobre el PorciForum Latam 2025 visita: www.porciforumlatam.com
El 6º Simposio Internacional Genox de Reproducción Porcina se desarrollará los días 24 y 25 de septiembre de 2025, con un programa que reúne talleres, workshops, conferencias y paneles técnicos enfocados en los principales desafíos de la reproducción porcina.
El miércoles 24 la jornada comenzará con actividades exclusivas para invitados especiales:
» Alianza con socios estratégicos.
» Robótica y precisión en la producción de dosis seminales.
» Estrategias para acceder al mercado global de la carne porcina.
En paralelo, se realizarán workshops especializados sobre biotecnología en el manejo de micotoxinas y sobre la evaluación técnica y económica de indicadores de recría, desarrollo y terminación.
CONFERENCIAS DEL 24 DE SEPTIEMBRE
Durante la tarde se presentarán las siguientes ponencias:
» La adaptación inmunitaria como eslabón clave del éxito reproductivo – Eduardo Fano.
» La importancia de un periparto planificado para que no altere la reproducción – Carlo Lasagna.
» Los datos y la revolución tecnológica porcina – Alberto Morillo.
La jornada cerrará con una mesa redonda sobre el futuro del mercado de la carne porcina, con la participación de expertos internacionales.
El segundo día incluirá un enfoque en ciencia aplicada y estrategias productivas:
» De la minería de datos a las decisiones estratégicas – Alberto Morillo.
» Eficiencia y precisión reproductiva: sincronización, control estacional y revolución post-cervical – Alfonso Bolarín.
» Salud reproductiva de la cerda – Eduardo Fano.
» Manejo de hembras de camadas numerosas – Carlo Lasagna.
» Tecnología, logística y biología del semen – Alfonso Bolarín.
El simposio finalizará con un panel de expertos, la entrega del reconocimiento Easy Track de Oro y el sorteo de un viaje al PorciForum Latam 2025 en Miami.
Entre los disertantes se encuentran Alfonso Bolarín (Canadá), Alberto Morillo (España), Jesús Maes (España), Carlo Lasagna (Italia), Eduardo Fano (EE.UU.) y John Lüer (Chile).
Los moderadores provienen de Argentina, Guatemala, Bolivia y Ecuador, con especialistas como Mariano Alonso, Abby López, Darvy Sánchez, Germán Mondino, Wellington Yáñez y Javier Capuccio.
PORCIFORUM LATAM 2025 EN MIAMI
El PorciForum Latam 2025, evento organizado por nuestro medio de comunicaciòn, se celebrará del 7 al 9 de octubre en Miami y reunirá a todos los actores de la porcicultura latinoamericana en un espacio que combina congreso técnico y exposición comercial.
El encuentro será el epicentro de la porcicultura en la región, con un programa que incluye conferencias de alto nivel, mesas redondas con representantes de diferentes países y la presencia de empresas líderes del sector.
Para más información sobre el PorciForum Latam 2025 visita: www.porciforumlatam.com
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez Grez¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez