República Dominicana es un mercado dominado por las exportaciones de carne de cerdo de EE.UU. El motivo fundamental es el tratado de libre comercio entre ambos países en vigor desde el año 2007.

República Dominicana es un mercado dominado por las exportaciones de carne de cerdo de EE.UU. El motivo fundamental es el tratado de libre comercio entre ambos países en vigor desde el año 2007.
Actualmente, con los brotes del virus de la Peste Porcina Africana (PPA) en el país caribeño, durante 2022 según el USDA la producción porcina se ha reducido en un 28% y se prevé que en 2023 baje otro 9%.
Ante esto USMEF cree que la capacidad de autoabastecimiento del país baje del 61% en 2020 al 32% en 2022.
Las exportaciones de EE.UU. a la República Dominicana batieron récords en noviembre, alcanzando 10,229 t, un 70% más que en 2022.
El valor de exportación de noviembre casi se duplicó año tras año a un récord de 30.1 millones.
Fuente:
eurocarnee.com
También te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Centros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia Peña
Impacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane Molossi
¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura Batista
Subproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela Martínez
Transición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja

Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna

Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez Grez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria