El crecimiento de la producción porcina en Rusia es irrefrenable pese a la PPA y funcionarios estiman que para el 2025 será una potencia mundial en la producción de carne de cerdo. Luego de un 2020 en el que Rusia no importó carne de cerdo en 30 años, el crecimiento de la producción porcina del país es […]
El crecimiento de la producción porcina en Rusia es irrefrenable pese a la PPA y funcionarios estiman que para el 2025 será una potencia mundial en la producción de carne de cerdo.
En este sentido, el viceministro de Agricultura de Rusia, Jambulat Khatuov, brindó una conferencia en Moscú en donde realizó sus previsiones acerca de la producción de carne de cerdo nacional.
De acuerdo al Viceministro, gracias al crecimiento sostenible del consumo interno y de las exportaciones, la industria porcina rusa no tiene techo:
[registrados]
Este crecimiento permitió que para el 2020 Rusia no requiera importar carne de cerdo.
La intención de Rusia, de acuerdo a lo dicho por Kovalev en la conferencia de Moscú, es impulsar las exportaciones de carne de cerdo en 400,000 t para 2024, enfocándose principalmente en sus mayores mercados entre los que se ubica Ucrania, Bielorrusia, Vietnam y Hong Kong.
El nivel de producción situaría a Rusia en la quinta posición a nivel mundial como productor de carne de cerdo, superando Brasil.
Fuente:
[/registrados]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez Grez¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez