Banner al canal de WhatsApp porciNews España
06 Jul 2022

Se estima una pérdida de 12 euros por cerdo durante el primer trimestre

El pienso global ha llegado a aumentar hasta un 39,6% en el último año, un 21,9% de media el último semestre Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en su balance semestral del sector porcino, estima que los ganaderos han perdido 12€/animal durante los primeros seis meses de este año. Unión de Uniones señala el […]

Se estima una pérdida de 12 euros por cerdo durante el primer trimestre

El pienso global ha llegado a aumentar hasta un 39,6% en el último año, un 21,9% de media el último semestre

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en su balance semestral del sector porcino, estima que los ganaderos han perdido 12€/animal durante los primeros seis meses de este año.

Unión de Uniones señala el contexto político económico nacional e internacional como la causa fundamental de la subida de los costes de producción. La guerra en Ucrania ha provocado el encarecimiento de las materias primas, que ya venían registrando precios al alza, llegando a provocar aumentos en el pienso global –todo el ciclo productor: reproductoras, lechones y engorde – , de hasta un 39,65 en los últimos 12 meses y un 21,9% si se considera el último semestre, con lo que eso comporta, ya que el pienso representa sobre el 70% de los costes de producción.

Si bien el margen interanual medio para los ganaderos es negativo durante el primer semestre, de -11c€/kg, durante el mes de junio parece haber un repunte (+4c€/kg) y una leve mejora que habrá que esperar a ver si da lugar a un cambio de tendencia, según datos de SIP Consultors.

Quimunsa MSD vacuna PCV Mhyo

El sector, que representa el 9,5% del PIB industrial (con 17 mil millones de €), ha visto un ligero descenso en sus exportaciones, un 9% menos, si bien España sigue estando entre los países exportadores por excelencia.

En este sentido, Cataluña sigue siendo la principal zona exportadora, un 55% del total, seguida de Aragón con un 20.8%. China, por su parte, sigue siendo el principal comprador, 21.1% del total pero lejos del 55.6% del año pasado, debido a su mejora en cuanto al autoabastecimiento; Francia ocupa el segundo lugar en recibir 10.4% de las exportaciones, seguido por Filipinas, 7.9%, Italia, 7,8%, Japón, 7% y Corea del Sur, 5,9%.

Unión de Uniones destaca las mejoras que han hecho los ganaderos en las granjas para adaptarse a las nuevas normativas para reducir su impacto ambiental, como la fertilización de precisión con purines, la mejora en las dietas de los animales o la minimización de pérdida de agua.

Sin embargo, la organización explica que a las granjas de más de 1.000 cerdos también se les exige aplicar algunas de las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs) y señala que en muchas ocasiones es difícil implantar estas técnicas poco conocidas a un coste asumible y más en un momento donde el mercado no ofrece margen de beneficio por lo que reclama a las administraciones que se centren en la realidad del sector.

Preocupación por la amenaza de la PPA

Asimismo la organización remarca la preocupación del sector porcino por la expansión de enfermedades como la Peste Porcina Africana (PPA) (enfermedad vírica de cerdos y jabalíes que no afecta a las personas), en muchas ocasiones transmitida a través del jabalí donde el ganadero tiene poco margen de maniobra.

Respecto a esto, ya ha manifestado en diversas ocasiones la necesidad de aumentar el control a la fauna salvaje a la misma vez que insiste en que se cierren acuerdos bilaterales con terceros países para lograr el reconocimiento de las zonas de regionalización y evitar así que se veten las exportaciones de todo un país con independencia de si la región está aquejada de PPA como hiciera Francia con China el pasado diciembre.

Igualmente, se pide a los operadores a nivel estatal que paralicen la importación de animales vivos hasta que se esclarezca el origen del último caso de Alemania que se encuentra a 12 km de Holanda que se ha conocido este sábado pasado, 2 de julio.

MSD vacuna PCV Mhyo
AgriPlay
Bioseguridad
Bioplagen Sanivir Secure
Relacionado con Economía
Sectoriales sobre Economía
Quimicamp
Quimunsa
Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play