Mercado con alta dependencia de importaciones y potencial para fortalecer el comercio cárnico chileno en Asia.
Con más del 90 % de dependencia de las importaciones para abastecer la alimentación de su población, Singapur se perfila como un mercado estratégico para las exportaciones chilenas de carne de cerdo y pollo. En este contexto, representantes de ChileCarne mantuvieron una reunión virtual con la Meat Traders Association (MTA), entidad que agrupa a cerca de 100 empresas del sector cárnico de ese país. Carne de cerdo de Chile
La reunión fue inaugurada por la embajadora de Chile en Singapur, Tamara Villanueva, quien destacó la importancia del encuentro en el marco del Acuerdo de Libre Comercio entre Singapur y la Alianza del Pacífico (PASFTA).
ChileCarne presentó fortalezas de la industria porcina y avícola
Durante el encuentro, Rodrigo Castañón, gerente de negocios de ChileCarne, expuso las principales fortalezas del sector porcino y avícola chileno, enfocándose en aspectos como:
» Bioseguridad: Chile está libre de enfermedades como PRRS, PPA y gripe aviar altamente patógena (HPAI).
» Inocuidad alimentaria: Estricto monitoreo de residuos, uso responsable de antibióticos y cumplimiento de normativas internacionales.
» Sostenibilidad: Tecnologías para el tratamiento de purines, reducción de emisiones, reutilización de agua y certificaciones de bienestar animal.
Estas características posicionan a Chile como un proveedor confiable en los mercados internacionales más exigentes.
Por su parte, Kenny Toh, presidente de la Meat Traders Association (MTA), resaltó el compromiso de la organización con la seguridad alimentaria, la diversificación de fuentes de abastecimiento, la digitalización del sector y la promoción de prácticas laborales responsables.
Estas prioridades coinciden con los principios de la industria chilena de carne de cerdo y pollo, facilitando el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países.
Imágen: foto de ChileCarne
Con un PIB per cápita superior a los 90 mil dólares y una creciente demanda de alimentos seguros y de alta calidad, Singapur representa un mercado atractivo para Chile. Además, su ubicación estratégica y su función como plataforma de distribución permiten proyectar las exportaciones chilenas hacia otros destinos del sudeste asiático.
Datos relevantes del mercado cárnico en Singapur:
» 38,9 kg per cápita de consumo anual de carne de pollo.
» 22 kg per cápita de consumo anual de carne de cerdo.
» Campañas oficiales como “Eat Frozen Pork”, orientadas a diversificar proveedores y promover el consumo de carne de cerdo congelada.
Actualmente, el 86 % de la producción cárnica chilena y el 90 % de sus exportaciones corresponden a carne de cerdo y pollo, con foco en destinos como Corea del Sur, Japón y China. La posibilidad de ampliar la presencia en Singapur podría consolidar a Chile como un proveedor estratégico en el sudeste asiático.
Fuente: ChileCarne
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia PeñaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez