30 Mar 2022

Sumando esfuerzos lanza una checklist para acompañar al sector con la retirada del ZnO

“Sumando esfuerzos”, una iniciativa de Elanco junto al grupo de trabajo constituido por representantes del sector y expertos en distintas áreas, nació en 2021. El objetivo principal de esta iniciativa fue consensuar una serie de recomendaciones para acompañar al sector porcino a afrontar la retirada del óxido de zinc de las granjas con éxito antes […]

Sumando esfuerzos lanza una checklist para acompañar al sector con la retirada del ZnO

Sumando esfuerzos”, una iniciativa de Elanco junto al grupo de trabajo constituido por representantes del sector y expertos en distintas áreas, nació en 2021. El objetivo principal de esta iniciativa fue consensuar una serie de recomendaciones para acompañar al sector porcino a afrontar la retirada del óxido de zinc de las granjas con éxito antes del próximo 26 de junio, fecha límite para su eliminación.

Con la checklist, la iniciativa va un paso más allá

Elanco, junto al grupo de expertos de la iniciativa “Sumando esfuerzos”, quiere seguir acompañando al sector en este proceso de retirada del uso del óxido de zinc en las granjas y, para ello, han creado una checklist que incluye preguntas relacionadas con todos los conceptos relevantes para poder afrontar el problema de las diarreas posdestete desde un enfoque multifactorial.

Las preguntas se centran en aspectos como el manejo del lechón en parideras, el manejo de la alimentación en el destete, higiene e instalaciones, condiciones ambientales, diagnóstico, tratamiento y profilaxis o la nutrición. Con ello, se busca ofrecer una radiografía completa de la granja para definir cuál es el punto de partida de la misma ante este reto.

El objetivo de esta checklist es que, una vez cumplimentada, las personas responsables de la granja (ganadero, veterinario, gerente, etc.) tengan una imagen clara de:

• La situación de la granja de una forma muy visual, en formato semáforo, y con recomendaciones de los expertos en cada una de las áreas.
• Cuáles son los puntos en los que habría que priorizar estos próximos meses para minimizar las consecuencias negativas que supondrá la retirada del ZnO.

Puedes cumplimentar esta checklist y descargarte el PDF con los resultados y las recomendaciones de los expertos aquí.

Además, también se abre la posibilidad de enviar una consulta privada y directa a los expertos del grupo de trabajo de “Sumando esfuerzos” para resolver cualquier duda relacionada con la retirada del óxido de zinc de las granjas. Para ello, se debe acceder desde aquí.

“Sumando esfuerzos” para el sector porcino

El grupo de trabajo que forma parte de la iniciativa “Sumando esfuerzos” está formado por 8 expertos en distintas áreas del sector porcino:
• Miguel Claver (Elanco).
• Lorenzo Fraile (ETSEA, Universitat de Lleida).
• Gonzalo González Mateos (Universidad Politécnica de Madrid).
• Miguel Ángel Higuera (Anprogapor).
• Enric Marco (Marco Vetgrup S.L.).
• Cristina Muñoz (Coordinadora del Programa Nacional de Resistencias a Antibióticos,
PRAN).
• Luis Sanjoaquin (Thinkinpig).
• Carles Vilalta (Upnorth Analytics).

Estos expertos acordaron 9 puntos esenciales a tener en cuenta para que el proceso de retirada sea un éxito. Estos son:
1. La necesidad de seguir evolucionando en la manera de producir del sector y de
afrontar este reto como un objetivo común.
2. La suma de esfuerzos de los distintos eslabones productivos es indispensable.
3. Un abordaje del reto con un enfoque multifactorial.
4. La revisión de los conceptos básicos para disminuir el estrés del lechón en el
destete y en la fase de transición.
5. La formación de todos los integrantes de la cadena de producción.
6. Uniformidad en los criterios de actuación.
7. Responsabilidad social del sector porcino con el medio ambiente.
8. El uso responsable de antibióticos.
9. Una comunicación clara y sencilla entre el sector y la administración.

Todos los materiales (artículos, vídeos y podcasts) están disponibles aquí.

También puedes acceder a las sesiones integras de trabajo del grupo desde aquí.

Ver más sobre Elanco

Relacionado con Sanidad Porcina
Sectoriales sobre Sanidad Porcina

MÁS CONTENIDOS DE Elanco Spain S.L.U.

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería