03 Dic 2020

Suministro de leche artificial complementaria para camadas grandes durante la lactancia

El aumento del tamaño de las camadas ha sido durante un objetivo en la producción porcina, lo que ha resultado en cerdas prolíficas

Suministro de leche artificial complementaria para camadas grandes durante la lactancia

El aumento del tamaño de las camadas ha sido durante mucho tiempo un objetivo en la producción porcina, lo que ha dado como resultado líneas de cerdas muy prolíficas con un gran número de lechones nacidos vivos.

Las consecuencias para la salud y el bienestar de las camadas de gran tamaño son cada vez más preocupantes, y el manejo ideal de estas grandes camadas plantea un desafío para los agricultores.

Aunque la producción de leche aumenta con la demanda de los lechones, la producción de leche de la cerda suele alcanzar un máximo individual.

Este máximo individual no ha aumentado proporcionalmente al número de lechones nacidos vivos durante las últimas décadas y, por tanto, la cantidad real de leche por lechón ha disminuido.

ASPE 2025 Canal whatsapp

La ingesta reducida de calostro y leche provoca efectos negativos en los lechones, como un aumento de la mortalidad antes del destete, y un aumento de peso diario promedio antes del destete decreciente.

Además, al aumentar el tamaño de la camada, aumentan las pérdidas de peso corporal en las cerdas.

Para apoyar la cría de camadas de gran tamaño, los agricultores utilizan diferentes prácticas de crianza, siendo la crianza cruzada el método más común.

En hatos prolíficos, el número total de tetinas disponibles en las cerdas recién paridas puede ser menor que el número de lechones nacidos.

El uso de cerdas lactantes, sistemas de cría artificial o el suministro de leche complementaria son las opciones de manejo disponibles actualmente para criar estas grandes camadas.

Dado que el uso de cerdas nodriza implica la interrupción del parto por lotes y la posibilidad de transmisión vertical de enfermedades, esta práctica puede no ser siempre favorable.

[registrados]

El suministro de suplementos lácteos líquidos debidamente formulados a través de dispensadores de leche automáticos puede aumentar la ingesta de nutrientes y el aumento de peso.

En este artículo, informamos sobre una prueba práctica en la granja en camadas con y sin leche suplementada a través de vasos directamente en los corrales de parto, y los posibles impactos en la salud y el rendimiento de las cerdas y lechones.

En el caso presentado, el tamaño de la camada tuvo que ajustarse por razones de bienestar animal: se esperaba que sin la suplementación con leche, las cerdas no pudieran criar un gran número de lechones sin efectos negativos, contrarios al bienestar animal, tanto para cerdas como para lechones.

Por lo tanto, las cerdas del grupo suplementado retuvieron tantos lechones como pezones funcionales, mientras que las cerdas control retuvieron un lechón menos que los que tenían los pezones funcionales.

Se suponía que, con el suministro de leche complementaria, las cerdas podían criar un lechón más sin efectos negativos para las cerdas y los lechones durante todo el período de lactancia.

Presentación del caso

Con el suministro de leche complementaria, se logró el destete de camadas grandes sin ningún impacto negativo en el rendimiento y la salud.

En promedio, se destetaron 13.5 y 12.4 lechones en grupo suplementado y control, respectivamente (P <0.05).

Mientras que los pesos medios al destete (grupo suplementado: 7.8 kg vs. control: 7,8 kg; P>0.05) y la ganancia de peso diaria promedio de los lechones (grupo suplementado: 0.25 kg vs. control: 0.25 kg; P > 0.05) no difirieron, la camada total peso era por consiguiente mayor en grupo suplementado que en control (104.9 kg vs. 96.7 kg; P<0.001).

La ingesta promedio de sustituto de leche fue de 1.1 kg de leche en polvo por día y lote, y varió significativamente entre las estaciones «cálidas» y «frías» (1.5 vs. 0.9 kg de leche en polvo por lote y día; P<0.001).

No se detectaron diferencias significativas en la tasa de mortalidad o la aparición de diarrea en los lechones del grupo suplementado y control (P>0.05).

Con respecto a los tratamientos médicos documentados, lesiones faciales fueron tratados con menor frecuencia en los lechones del grupo suplementado (46 vs. 32 tratamientos; P<0.05).

No hubo ningún efecto de la leche suplementaria sobre la pérdida de peso corporal, el grosor de la grasa dorsal y la puntuación de la condición corporal de las cerdas (P>0.05).

Conclusiones

A pesar de criar un lechón más, el crecimiento de los lechones se mantuvo estable y las cerdas no perdieron significativamente más sustancia corporal en el grupo suplementado.

En general, la provisión de leche complementaria permite la crianza de más lechones sobre y en contacto directo con la cerda.

Sin embargo, el número máximo de lechones destetados por cerda depende claramente del manejo individual de la granja.

Por lo tanto, como muestra el caso presentado, la provisión de leche suplementaria en el corral de partos representa una herramienta útil cuando se maneja adecuadamente y se adapta a las condiciones y demandas de las granjas individuales.

Artículo completo:

Pustal, J., Traulsen, I., Preißler, R. et al. Providing supplementary, artificial milk for large litters during lactation: effects on performance and health of sows and piglets: a case study. Porc Health Manag 1, 13 (2015). https://doi.org/10.1186/s40813-015-0008-8

Te podría interesar:

Relación entre aminoácidos de la dieta y estrés por calor en cerdas lactantes

[/registrados]

ASPE 2025
AgriPlay
Pigtionary
Bienestar Animal
Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
Canal whatsapp
Bienestar Animal
Opormex
ASPE 2025
país:1247

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería