Taiwán autorizó al Frigorífico Pirayú y Frigorífico Victoria para exportar carne porcina y bovina desde el 18 de febrero de 2025.
El Gobierno de Taiwán anunció que el Frigorífico Pirayú y el Frigorífico Victoria han sido habilitados para exportar carne porcina y bovina, respectivamente, a partir del 18 de febrero de 2025.
Según la información publicada en las redes sociales de la Embajada de Taiwán en Paraguay, esta habilitación fortalecerá el comercio bilateral entre ambos países. Actualmente, Taiwán es el principal destino de la carne porcina paraguaya y el segundo mayor comprador de carne bovina.
Crecimiento de las exportaciones de carne porcina a Taiwán
Paraguay alcanzó un máximo histórico en sus exportaciones de carne porcina en enero de 2025, con un crecimiento del 82% en comparación con el mismo período de 2024. De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), el país exportó 959 toneladas, generando USD 2,57 millones.
Taiwán concentró el 78% de las exportaciones de carne porcina paraguaya en enero, con compras por USD 2,02 millones. En 2024, este mercado representó el 87% de las exportaciones, con un valor de USD 29 millones, un incremento del 108% respecto a 2023.
La habilitación de los frigoríficos se da tras una auditoría de la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (TFDA) de Taiwán, realizada en noviembre de 2024. Durante la inspección, el equipo auditor evaluó instalaciones, laboratorios y procesos de inocuidad en mataderos de productos bovinos, porcinos y avícolas.
Con esta aprobación, Paraguay refuerza su posición en el mercado taiwanés, consolidando su crecimiento en las exportaciones de carne porcina y bovina.
Te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura Batista