-Tendencias en nutrición de lechón, cuáles son las ventajas que aportan las nuevas tecnologías y qué aspectos negativos encontramos.
-Tendencias en nutrición de cerdas reproductoras modernas
-Ventajas de la nutrición de precisión
-Costos de producción y evolución de los precios de las materias primas utilizadas en la alimentación de los cerdos
-Estrategias para hacer frente al escenario actual
-¿Qué consideraciones hay que tener al optar por materias primas alternativas?
Entrevistamos a Juan Gabriel Espino, médico veterinario especialista en producción y nutrición animal. Siendo su enfoque la predicción de aminoácidos, mapas metabólicos y optimización de las dietas para conseguir mayor rentabilidad desde el punto de vista nutricional. Juan también se desempeña en el mercado de los commodities para lograr la optimización de los costos de una ración. tendencias
En esta oportunidad hablaremos sobre:
¡Empezamos!
“Respecto a la nutrición del lechón las tendencias se están enfocado en la reducción del uso de antibióticos, acompañada por la aparición de aditivos que buscan contrarrestar los efectos negativos del destete.
No podemos obviar que la de la nutrición el lechón ha avanzado mucho y cada día hay más datos con respecto al análisis de sus requerimientos nutricionales y a los efectos adversos que el destete genera. Definitivamente eso va a seguir en boga por mucho tiempo y es apoyado con opciones que hay en el mercado como son los fitogénicos, butiratos, ácidos orgánicos. Estos últimos ya se consiguen protegidos igual que el butirato. También la inclusión de probióticos prebióticos y enzimas como carbohidratasas.
Tampoco podemos olvidar mencionar que la aparición de aminoácidos sintéticos está a la orden del día, entonces a mi criterio, es lo que más está presente sobre la mesa.”
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia PeñaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez