
«Pan con chicharrón»
Desde el 2011, el Ministerio de Agricultura y Riego declaró cada tercer sábado de Junio como el «Día del chicharrón de cerdo peruano», con el objetivo de fomentar y difundir el consumo de la carne de cerdo. Es un plato típico de Perú, se consume en todas las regiones del país, convirtiéndose en un […]
Desde el 2011, el Ministerio de Agricultura y Riego declaró cada tercer sábado de Junio como el «Día del chicharrón de cerdo peruano», con el objetivo de fomentar y difundir el consumo de la carne de cerdo.
«Pan con chicharrón»
La Asociación Peruana de Porcicultores, a través de su iniciativa «Come cerdo, come sano» busca difundir los atributos de la carne de cerdo fomentando su consumo en los hogares peruanos a través de una alimentación sana, nutritiva y sabrosa.
La carne de cerdo es una carne magra, fuente de vitaminas y minerales, con bajos niveles de grasas saturadas, además de ser de fácil digestión y baja en sodio.
Y tú… ¿Te vas a perder este tercer sábado de Junio, el día del chicharrón de cerdo peruano?
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
CAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoFRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura BatistaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita Trujano