
“Pan con chicharrón”
Desde el 2011, el Ministerio de Agricultura y Riego declaró cada tercer sábado de Junio como el “Día del chicharrón de cerdo peruano”, con el objetivo de fomentar y difundir el consumo de la carne de cerdo. Es un plato típico de Perú, se consume en todas las regiones del país, convirtiéndose en un […]
Desde el 2011, el Ministerio de Agricultura y Riego declaró cada tercer sábado de Junio como el “Día del chicharrón de cerdo peruano”, con el objetivo de fomentar y difundir el consumo de la carne de cerdo.
“Pan con chicharrón”
La Asociación Peruana de Porcicultores, a través de su iniciativa “Come cerdo, come sano” busca difundir los atributos de la carne de cerdo fomentando su consumo en los hogares peruanos a través de una alimentación sana, nutritiva y sabrosa.
La carne de cerdo es una carne magra, fuente de vitaminas y minerales, con bajos niveles de grasas saturadas, además de ser de fácil digestión y baja en sodio.
Y tú… ¿Te vas a perder este tercer sábado de Junio, el día del chicharrón de cerdo peruano?
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia PeñaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez