Una voluntad unida a través de la Plataforma One Health
Maite Martín, Profesora de la Facultad de Veterinaria de la UAB y Presidenta de la Plataforma One Health, nos habla del papel que desarrolla dicha plataforma y de cómo aúna voluntades.
El concepto One Health implica un esfuerzo colectivo para aumentar nuestra capacidad para prevenir, predecir, detectar y responder a las amenazas a la salud global, reducir las inequidades en salud y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, la Plataforma One Health promueve la realización de actividades encaminadas a progresar en la implementación efectiva de la estrategia One Health para equilibrar y optimizar de manera sostenible la salud de las personas, los animales y los ecosistemas.
Descubrimos las claves de la Plataforma One Health de la mano de Maite Martín, profesora de la Facultad de Veterinaria de la UAB y presidenta de la Plataforma One Health.
Una voluntad unida a través de la Plataforma One Health
La Plataforma One Health aglutina a muchas voluntades que vienen de sectores y disciplinas diferentes de forma que todas las iniciativas que han ido naciendo se lleven un paso más allá y que tengan una aplicación práctica en una nueva forma de abordar la salud.
La Veterinaria como una parte integral del enfoque multidisciplinar de la plataforma One Health
Si bien es cierto que la Plataforma One Health está liderada por una veterinaria, lo más importante es que está aunando voluntades de distintas disciplinas para que el concepto One Health se pueda ir trasladando a la realidad.
El papel fundamental de los profesionales veterinarios para la salud humana
Los veterinarios son «One Health» de nacimiento ya que su función principal es velar por la salud de las personas a través del cuidado de la salud de los animales, evitando la transmisión de zoonosis y garantizando la seguridad alimentaria.
La Veterinaria como motor para impulsar la evolución del sector ganadero en la era One Health
La importante del concepto One Health y de la sostenibilidad ya se lleva teniendo en cuenta desde hace algún tiempo en la producción ganadera, existiendo una estrecha colaboración con los veterinarios.
No obstante, es importante poner sobre la mesa y abrir el debate sobre distintos aspectos de los modelos productivos para poder adaptarse a las exigencias de la sociedad. En este sentido, los veterinarios tienen un papel importante como motores de cambio.
La necesidad de ir más allá de la concienciación sobre el enfoque One Health
La concienciación sobre la importancia del enfoque One Health es evidente. Sin embargo, ahora es el momento de ir un paso más allá, llevando a la práctica aquello que sabemos será efectivo en la consecución de los objetivos de optimizar de manera sostenible la salud de las personas, los animales y los ecosistemas.
Concepto One Health: de la teoría a la práctica
El concepto One Health no es algo etéreo, sino que es una estrategia de trabajo y una forma de gestión diferente a la se ha venido aplicando hasta el momento. Esta nueva forma de gestionar los aspectos relacionados con la salud tiene que estar fundamentada en la voluntad política.
Más información sobre Ceva
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz