No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
28 Oct 2015

Una exposición fotográfica para concienciar sobre la seguridad alimentaria

España ha sido el primer país en acoger esta muestra que también se exhibirá en otros países europeos con el objetivo de hacer reflexionar a los ciudadanos sobre el futuro de la agricultura y la ganadería y la seguridad alimentaria en Europa. Las fotografías que componen la exposición han sido seleccionadas en un certamen lanzado a nivel europeo […]

Una exposición fotográfica para concienciar sobre la seguridad alimentaria

España ha sido el primer país en acoger esta muestra que también se exhibirá en otros países europeos con el objetivo de hacer reflexionar a los ciudadanos sobre el futuro de la agricultura y la ganadería y la seguridad alimentaria en Europa. Las fotografías que componen la exposición han sido seleccionadas en un certamen lanzado a nivel europeo y la imagen ganadora, “Hope for a Better Tomorrow” (Esperanza para un futuro mejor), ha sido la elegida por el público. Su autor, el polaco Jóżef Cisło ha recibido un premio de 1.000€. En el concurso han participado tanto fotógrafos profesionales como granjeros, ganaderos o aficionados a la naturaleza.

En 2050 se estima que la demanda mundial de alimentos se incremente un 60% para un gran número de productos alimenticios; desde carne, leche y huevos hasta cereales y otros cultivos agrícolas. Este certamen explora la visión de la sociedad sobre cómo un sector agrícola moderno e innovador puede hacer frente a la creciente demanda de alimentos de forma sostenible; y pretende descubrir las imágenes más inspiradoras desde la vanguardia de la actual cultura agrícola y ganadera en Europa.

En relación a las fotografías que se han presentado al certamen, Susana Lapuente, directora general de Elanco Iberia afirma: “Hemos tenido una alta participación en el certamen y es fantástico poder disfrutar de la creatividad de la gente”. Además, ha destacado la alta participación que ha tenido en España y una muestra de ello es que entre las 20 fotografías seleccionadas, hay siete de autores españoles.

“Queríamos crear una plataforma que anime a la gente a involucrarse de manera creativa en el futuro de la producción de alimentos y la agricultura moderna y sostenible. Con más de 20 millones de hogares en la Unión Europea que no se pueden permitir consumir carne, pescado o pollo cada dos días, la seguridad alimentaria ya es un problema en Europa. La colaboración entre todos los agentes implicados en el sector agrícola y ganadero junto a la innovación tecnológica son la clave para abordar la seguridad alimentaria y el acceso a los alimentos en el futuro” añadió Susana Lapuente.

Elanco ha lanzado este certamen dentro del movimiento ENOUGH (www.enoughmovement.com#Feedthe9), cuyo objetivo es resolver uno de los mayores problemas de nuestra época, la seguridad alimentaria. Elanco busca fórmulas innovadoras que mejoren la producción de alimentos, particularmente de proteína animal, con menos recursos. Ser capaz de proporcionar alimentos nutritivos en el futuro permitirá reducir el número de muertes por hambre, enfermedades y problemas de obesidad, especialmente de obesidad infantil, para que los niños crezcan sanos, tanto física como intelectualmente.

Puedes encontrar más información sobre el certamen en www.elancophotocompetition.com.

Relacionado con porcinews

MÁS CONTENIDOS DE Elanco Spain S.L.U.

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería