Los antimicrobianos se utilizan ampliamente tanto en humanos como en los animales y han contribuido en gran medida a mejorar la salud humana y animal.  uso responsable de antimicrobianos

Sin embargo, estos beneficios se ven amenazados por la aparición mundial de la resistencia a los antimicrobianos (RAM). Esto debido a que los seres humanos y los animales a menudo, comparten las mismas bacterias y pueden ser tratados con los mismos tipos de medicamentos antibacterianos. 

Una forma de mitigar la aparición de la RAM es reducir el uso general de antibióticos combinando un uso prudente y médicamente racional con otras medidas preventivas de enfermedades. 

Otro punto importante es la opinión y percepción de los consumidores de carne de cerdo, ya que, cada vez más, se publicita que el uso de antimicrobianos en la porcicultura desempeña un papel en la amenaza emergente de la resistencia a los antimicrobianos. 

Una mayor conciencia de los consumidores sobre este tema ejerce presión sobre la cría de animales para que adoptemos políticas para reducir o eliminar el uso de antimicrobianos. 

Por lo tanto, es inminente que en nuestro plan de acción inmediato establezcamos un plan para reducir el uso de antibióticos aplicando su uso prudente y médicamente racional, y sin duda alguna esto solo lo lograremos rompiendo paradigmas, antes de que se convierta en una medida obligatoria.

En 1985, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define que hay Uso Racional de los Medicamentos (URM) “cuando los pacientes reciben la medicación adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis correspondientes a sus requisitos individuales, durante un período de tiempo adecuado y al menor costo posible para ellos y para la comunidad”. 

El Uso Racional de los Medicamentos (URM) es un proceso que comprende:

  • prescripción apropiada de los medicamentos
  • disponibilidad oportuna de medicamentos eficaces, seguros y de calidad comprobada
  • mejor relación costo-beneficio
  • condiciones de conservación, almacenamiento, dispensación y administración adecuadas. 

Esto aplica también para el ámbito veterinario. 

Es importante que recordemos que en la porcicultura actualmente n...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.