Fuente: CAPORC
Iniciativa busca fortalecer la formación técnica del sector porcino regional.
La Cámara Costarricense de Porcicultores (CAPORC) y el Gremial de Técnicos Especialistas en Cerdos de Guatemala (GRETECEG) han puesto en marcha la Academia Técnica Porcina de Centroamérica, un programa de formación orientado a la profesionalización del sector porcino en la región.
El programa inició el 13 de marzo con la primera sesión virtual titulada “Principios Básicos de Biología y Reproducción Porcina”, impartida por el Dr. Edwin Gómez. Las conferencias se llevarán a cabo de manera mensual en un horario de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., con próximas sesiones programadas para el 3 de abril y el 15 de mayo.
Más de 100 personas participaron en la jornada inaugural, reflejando el interés del sector en fortalecer sus conocimientos técnicos. La actividad contó con el respaldo de la Asociación de Porcicultores de Guatemala (APOGUA), destacando el trabajo conjunto entre CAPORC, GRETECEG y APOGUA para fortalecer la porcicultura regional. Academia Técnica Porcina de Centroamérica
Desde CAPORC indicaron que próximamente se brindarán más detalles sobre los temas y especialistas que integrarán el programa. Los interesados en participar pueden obtener información adicional a través del número 2293-3918 o por WhatsApp al 7076-7913.
Fuente: CAPORC
Te puede interesar: México celebra el Día Nacional de la Porcicultura: reconocimiento al aporte del cerdo a la soberanía alimentaria
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Impacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz OchoaPCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane Molossi¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura BatistaCentros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia PeñaSubproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela MartínezTransición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja
Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna
Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez GrezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria