Agrosuper (Chile) lanza línea premium de cerdo de la mano de La Crianza con dos nuevos productos: Toques acaramelados y sabores agridulces y ahumados.
Agrosuper lanza línea premium de cerdo de la mano de La Crianza con dos nuevos productos:
Toques acaramelados y sabores agridulces y ahumados, son parte de las características de estos productos que buscan diferenciarse de los cortes tradicionales.
Una nueva línea de productos en base de carne de cerdo lanzó Agrosuper a través de su marca La Crianza. Se trata del Costillar Ahumado y de las nuevas Baby Back Ribs Bourbon, dos nuevas variedades que buscan entregar una experiencia gourmet desde la comodidad del hogar.
El primer producto pasa por un proceso de sometimiento al humo durante seis horas —único en el mercado—, el cual es realizado por artesanos del sur de Chile. En tanto, las nuevas costillitas de cerdo destacan por sus toques acaramelados y sabor agridulce, diferenciándose de las tradicionales.
Daniela Sufan, Consumer Manager de La Crianza, explica que “una tendencia que creció con la pandemia fue la de generar una experiencia especial alrededor de la comida hecha en casa, motivo por el cual, muchas personas comenzaron a cocinar con productos de mayor calidad, simulando la experiencia de un restaurante”.
A partir de lo anterior, La Crianza se atrevió a innovar con esta nueva línea de cortes de cerdo premium, con el objetivo de darle un valor agregado y diferenciador a los tradicionales platos con este tipo de carne.
Actualmente, los nuevos productos se encuentran en supermercados y, próximamente, estarán presentes en los otros canales de venta.
“Queremos seguir llegando a más mesas de Chile con productos de la más alta calidad, creando nuevas y mejores experiencias en las cocinas de las familias del país”, concluye Sufan.
Para mayor información contactar a:
Nicole Werner A.
+56 9 78088915
También te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Evaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez