28 Jul 2022

Alertan sobre las consecuencias económicas del nuevo RD de bienestar animal

Según el comunicado de Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya, una explotación porcina de 2.000 animales podría perder más de € 8.000 anuales

Alertan sobre las consecuencias económicas del nuevo RD de bienestar animal

Según el comunicado de Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), una explotación porcina de 2.000 animales podría perder más de € 8.000 anuales con la aplicación del nuevo RD de bienestar animal.

Hacia finales de junio, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación hizo público el borrador del Real Decreto que pretende homogeneizar los controles de bienestar animal en España con la legislación europea. El RD comprende varias cuestiones referidas al bienestar animal, entre las que se encuentran nuevas reglamentaciones sobre la densidad de animales en las explotaciones.

JARC expresó su preocupación y rechazo a las nuevas normas concernientes a la densidad, argumentando que no viene dictaminada por ninguna normativa europea, ni siquiera por la Directiva CE 2008/120 relativa a las normas mínimas para la protección de cerdos, a la que hace referencia el borrador, y que indica las mismas densidades mínimas que actualmente ya son de obligado cumplimiento en nuestro país”

El borrador del RD, incluye un aumento en la superficie disponible por cada animal, lo que llevaría a los ganaderos a optar entre disminuir su cantidad de animales, o invertir para adaptarse. Según JARC, ambas opciones presentan grandes inconvenientes para los ganaderos. La primera, reducir el número de animales, acarrearía una menor producción en la explotación, con una consecuente disminución de la rentabilidad del negocio. La segunda, invertir en instalaciones, elevaría significativamente los costes de producción, en detrimento, de nuevo, de la rentabilidad. Cualquiera de estos dos escenarios, se traducen en una perdida en competitividad, según expresaron desde JARC.

A modo de ejemplificar las consecuencias económicas, la organización elaboró el siguiente esquema (no incluye los costos de inversión en bienestar animal ni tratamiento de purines)

En un segundo plano, JARC expresó también su rechazo al aumento de tramites burocráticos ligados a la aplicación del RD.

La organización es parte de la Coordinadora de Asociaciones de Agricultores y Ganaderos COAG, entidad a través de la que hicieron llegar sus consideraciones al MAPA.

Para leer el comunicado de JARC, haz clic en el siguiente enlace

Te puede interesar Resultados económicos en rojo


Relacionado con Legislación
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería