26 Nov 2025

APOGUA reunió al sector en el XXXII Congreso de Porcicultura de Guatemala

El encuentro se desarrolló del 19 al 21 de noviembre en La Antigua y contó con la participación de productores, técnicos y empresas de toda la región.

APOGUA reunió al sector en el XXXII Congreso de Porcicultura de Guatemala

El XXXII Congreso de Porcicultura de Guatemala convocó a más de 1.400 asistentes en La Antigua, según información proporcionada por la Asociación de Porcicultores de Guatemala (APOGUA). Entre los participantes se reunieron productores, colaboradores de granjas, propietarios, industriales y casas comerciales de diferentes países de la región.

El evento, identificado como “360”, fue diseñado para integrar toda la cadena productiva del sector, desde la capacitación y la comercialización hasta la socialización y la articulación con la industria.

Participación y consolidación del XXXII Congreso de Porcicultura de Guatemala

De acuerdo con Sergio Acevedo Leizán, presidente de la Junta Ejecutiva de APOGUA, la asistencia ha mostrado un crecimiento constante en los últimos tres años, reflejando la incorporación progresiva del sector en este espacio anual.

Acevedo destacó que este crecimiento responde a la confianza del sector en la organización y a la relevancia del congreso como punto de encuentro para los diferentes actores de la porcicultura en Guatemala.

Prioridades para el sector porcino de Guatemala

Durante el congreso, se subrayó la importancia de mantener la cantidad y calidad de la carne porcina destinada al mercado nacional. La asociación señaló que el sector busca fortalecer su aporte a la seguridad alimentaria del país mediante la producción sostenible y la continuidad de los programas de capacitación.

Entre las iniciativas presentadas se mencionó la campaña “Sabor Porcino”, que lleva un año y medio en desarrollo y que busca incrementar el consumo de carne porcina en Guatemala.

El XXXII Congreso de Porcicultura de Guatemala reunió a más de 1.400 participantes y presentó los ejes de trabajo del sector para 2025.

Proyecciones para 2026

APOGUA anunció que para el próximo año se priorizarán acciones relacionadas con la capacitación y la promoción del consumo interno, con el objetivo de aprovechar las oportunidades de crecimiento para el sector y continuar generando empleo en áreas urbanas y rurales.


Relacionado con Eventos
Sectoriales sobre Eventos
país:1248

Equipamiento y gestión de granjas

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Equipamiento y gestión de granjas

EBOOK

e-book Equipamiento y gestión de granjas

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería