Fuente: Senasa
El acuerdo con Senacsa permitirá el acceso de productos porcinos argentinos al mercado paraguayo.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay aprobó el modelo de certificado sanitario propuesto por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, lo que permitirá la exportación de carne y menudencias porcinas al mercado paraguayo.
Esta apertura es el resultado de gestiones conjuntas entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) del Ministerio de Economía, el Senasa y la Cancillería ante las autoridades de Paraguay.
En 2024, Argentina certificó la exportación de 13.885 toneladas de carnes y menudencias porcinas a diversos destinos:
Fuente: Senasa
Te puede interesar: Argentina lanza un tablero interactivo para el seguimiento del comercio agroindustrial
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
RETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura BatistaCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaGRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita Trujano