“Se hizo todo lo necesario para que esto sucediera” afirma el informe de la consultora JLU, preparado por el Ing. Zoot. Juan Luis Uccelli
La balanza comercial del Sector Porcino de Argentina cerró con resultado negativo y, lamentablemente, ya no es sorpresa.
La balanza comercial del Sector Porcino de Argentina cerró con resultado negativo y, lamentablemente, ya no es sorpresa.
“Se hizo todo lo necesario para que esto sucediera” afirma el informe de la consultora JLU, preparado por el Ing. Zoot. Juan Luis Uccelli
El mismo informe explica que en diciembre, las exportaciones fueron de 390 toneladas, lo que significa un aumento del 55.3% con respecto al magro número de diciembre de 2021, pero que representan una caída del 82.1% comparando diciembre de 2020.
Durante todo el año, Argentina exportó 2.886 toneladas, el 9.7% de lo que fue el año 2021 (29.623 toneladas) y un 6.8% de lo realizado en el año 2020 (42.237 ton), que fue record.
Cabe mencionar que es la menor exportación de los últimos 10 años, y que la gran mayoría de lo exportado fueron subproductos y no carne porcina.
Durante diciembre, las importaciones que fueron de 1.550 toneladas y disminuyeron con respecto a los meses anteriores y al mismo mes del año anterior y también del año 2020.
El año cierra con un total de 36.213 toneladas. que representa una baja del 9.2% con respecto al 2021 y una suba del 89.0% en relación al año 2020. |
Cabe mencionar que en el país que no tiene dólares, se destinaron casi 100 millones de dólares para traer carne de cerdo que se produce en el país.
“Gran contradicción que demuestra falta de sentido común de los funcionarios de turno“, finaliza expresando el informe de Uccelli.
Fuente:
clarin.com
También te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Implementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez