Las Úlceras Gástricas son una afección común en los cerdos de engorde.
Las Úlceras Gástricas son una afección común en los cerdos de engorde. Este estudio tuvo como objetivo investigar la hipótesis de que la ulceración gástrica altera el comportamiento de los cerdos en engorde.
Las Úlceras Gástricas son una afección común en los cerdos de engorde.
Objetivo
Este estudio tuvo como objetivo investigar la hipótesis de que la ulceración gástrica altera el comportamiento de los cerdos en engorde.
Método y materiales
Se realizaron dos observaciones de una hora (a partir de grabaciones de video) del comportamiento de los corrales domésticos en cerdos de engorde, en dos granjas (una en Dinamarca y otra en Escocia), en los días inmediatamente anteriores al sacrificio.
La condición del estómago se evaluó post mortem de acuerdo con un índice de puntuación de úlcera preestablecido. Se comparó el comportamiento de cerdos con estómago sano ( n = 36) con el comportamiento de cerdos con ulceración profunda de la pars oesophagea ( n = 26).
Un observador ciego al estado de úlcera gástrica de los cerdos observados evaluó varias posturas y comportamientos predefinidos. Los datos de comportamiento de los dos sitios se combinaron en un solo análisis.
Resultados
Los cerdos con úlceras gástricas tendían a pasar menos tiempo inactivos ( p = 0,081) y menos tiempo acostados sobre su lado izquierdo ( p = 0,064), y significativamente más tiempo de pie ( p = 0,009) o caminando ( p = 0,038) en comparación con los sanos. cerdos. Los cerdos con úlceras también mostraron una mayor frecuencia de cambios de postura ( p = 0,02).
Una disminución en el tiempo que se pasa acostado sobre la izquierda y un aumento en estar de pie/caminar podrían interpretarse como intentos de evitar que el contenido gástrico líquido se acumule en la región craneal del estómago. Esto, junto con el mayor nivel de cambios de postura observados, puede indicar algún grado de dolor/malestar asociado con la presencia de úlceras gástricas en los cerdos.
Este estudio es el primero en identificar diferencias de comportamiento aparentes entre cerdos de engorde con o sin úlceras gástricas, y se necesita más trabajo para establecer hasta qué punto las diferencias de comportamiento aparentes son consecuencia del dolor o malestar de los animales afectados.
Conclusiones
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSupervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
STREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez GrezPrácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia Peña