Con PROCLEANER X100 consigue una mayor limpieza evitando el contagio entre los animales, logrando una mejora en la calidad de los animales y reduciendo las posibles enfermedades.
Entrevistado: Eduardo, Responsable de manejo del Robot PROCLEANER X100
Ubicación: Singra (Teruel)
Granja: 2.530 plazas de madres – 741 de reposición dividido en 4 naves
Superficie total: 8.820m²
Integradora: Portesa, Porcino de Teruel, S.A.
1. RESPECTO AL TEMA BIOSEGURIDAD Y VETERINARIOS, ¿CUÁL ES LA OPINIÓN DE ESTOS RESPECTO A LA FUNCIONALIDAD DEL ROBOT PROCLEANER X100?
Además, conseguir una mayor limpieza evita el contagio entre los animales de diferentes lotes logrando una mejora en la calidad de los animales y reduciendo las posibles enfermedades.
2.COMO EXPERTO EN GRANJA, ¿QUÉ DESTACARÍAS DEL ROBOT DE LAVADO? ¿CUÁLES SON SUS PUNTOS FUERTES?
Al mantener un ritmo de avance y velocidad de brazo constante se consigue que vaya haciendo un barrido continuo en el que no deja ningún punto sin limpiar.
Sí, hay que tener en cuenta que no puede llegar a todo mínimo detalle y que siempre hay que terminar la limpieza de manera manual, pero el tiempo y esfuerzo que ahorra compensa su compra. Permite que la persona encargada de la limpieza pueda compaginar su tiempo con otras tareas.
4. ¿ES COMPLICADO DE MANEJAR EL ROBOT POR PRIMERA VEZ?
Es muy sencillo ya que con configurarlo una vez (con el servicio técnico) y guar
dar el programa, el resto de las veces solo hay que montar los brazos y conectar las mangueras.
5. ¿QUÉ VENTAJAS DESTACARÍAS DE INCORPORAR EL ROBOT A LA LIMPIEZA DE LA GRANJA?
La facilidad a la hora de ponerlo en marcha, su rapidez y lo metódico que es pudiendo dejar siempre las salas limpias de la misma manera.
6. CREES QUE LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS, COMO EN NUESTRO CASO EL ROBOT PROCLEANER X100, SON ÚTILES?
Está claro que es el futuro y cada día es más necesario adaptarse a ellas ya que es la manera de ser más competitivos.
7. ¿CÓMO AFECTA A LOS TRABAJADORES DE LA GRANJA?
Les alivia mucho ya que la limpieza es una de las tareas más duras y que requiere más esfuerzo físico de una granja y teniendo el robot se hace más liviana. compaginarlas.
8. ¿CÓMO VALORAS EL SERVICIO POST-VENTA?
Estamos muy contentos ya que nos han dado buen servicio siempre que lo hemos necesitado, ya sea por teléfono o presencial.
¡Gracias por participar en nuestro proyecto!
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández