OPORMEX revela el crecimiento destacado de la producción de carne de cerdo en 2023, junto con su distribución geográfica y datos clave como el peso promedio en canal, precio nacional y número total de animales sacrificados.
La producción porcina en México ha mostrado un aumento significativo en el cierre anual de 2023, alcanzando un total de 1,768,525 toneladas de carne en canal, lo que representa un incremento del 2.2% en comparación con 2022. Estos datos fueron proporcionados por OPORMEX, con base en cifras del SIAP.
Distribución geográfica de la producción
Entre los estados líderes en producción, Jalisco se destacó con una producción de 411,681 toneladas, seguido por Sonora con 314,096 toneladas. Otros estados con contribuciones significativas fueron Puebla (187,936 toneladas), Veracruz (161,911 toneladas), Guanajuato (140,169 toneladas) y Yucatán (166,132 toneladas).
Datos clave del sector
El aumento en la cantidad de animales sacrificados, que pasó de 20,894,799 en 2022 a 21,330,408 en 2023, también refleja un crecimiento del 2.1% en esta área. Este incremento en la producción ha impulsado el valor total del sector, alcanzando los $91,682,067 mil pesos.
Fuente: https://opormex.org.mx/
Te puede interesar: México: aumenta la producción de carne porcina en el primer trimestre de 2024
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSupervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
STREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez GrezPrácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia Peña