OPORMEX revela el crecimiento destacado de la producción de carne de cerdo en 2023, junto con su distribución geográfica y datos clave como el peso promedio en canal, precio nacional y número total de animales sacrificados.
La producción porcina en México ha mostrado un aumento significativo en el cierre anual de 2023, alcanzando un total de 1,768,525 toneladas de carne en canal, lo que representa un incremento del 2.2% en comparación con 2022. Estos datos fueron proporcionados por OPORMEX, con base en cifras del SIAP.
Distribución geográfica de la producción
Entre los estados líderes en producción, Jalisco se destacó con una producción de 411,681 toneladas, seguido por Sonora con 314,096 toneladas. Otros estados con contribuciones significativas fueron Puebla (187,936 toneladas), Veracruz (161,911 toneladas), Guanajuato (140,169 toneladas) y Yucatán (166,132 toneladas).
Datos clave del sector
El aumento en la cantidad de animales sacrificados, que pasó de 20,894,799 en 2022 a 21,330,408 en 2023, también refleja un crecimiento del 2.1% en esta área. Este incremento en la producción ha impulsado el valor total del sector, alcanzando los $91,682,067 mil pesos.
Fuente: https://opormex.org.mx/
Te puede interesar: México: aumenta la producción de carne porcina en el primer trimestre de 2024
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez Grez¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez