El Departamento de Justicia de Estado Unidos demanda a Agri Stats por intercambios de información anticompetitivos, afectando precios y producción de carne.
El 28 de septiembre de 2023, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda antimonopolio contra Agri Stats Inc. La acusa de facilitar intercambios de información anticompetitivos entre procesadores de pollo, cerdo y pavo, violando la Sección 1 de la Ley Sherman. Esto, al recopilar y distribuir datos sensibles sobre precios, costos y producción, perjudicando a clientes y afectando el mercado cárnico.
La demanda destaca que Agri Stats ha producido informes detallados, ampliamente utilizados por más del 90% de las ventas de pollo, el 80% de las ventas de carne de cerdo y el 90% de las ventas de pavo en Estados Unidos. Estos informes no solo contienen información crítica sobre precios, costos y producción, sino que también son empleados por los procesadores para fijar cuidadosamente sus precios y niveles de producción, lo que tiene un impacto significativo en la dinámica del mercado.
Agri Stats ha sido acusada de comprender que estos informes se utilizaban de manera anticompetitiva. Alentaba a los procesadores a aumentar precios y reducir la oferta. A pesar de distribuir ampliamente información entre los procesadores, Agri Stats oculta selectivamente estos informes a compradores, trabajadores y consumidores. Esta estrategia genera una asimetría de información significativa, exacerbando así el daño competitivo en la industria.
Jonathan Kanter, Fiscal General Adjunto, afirmó que esta demanda es parte del compromiso del Departamento de Justicia para proteger a consumidores, agricultores y trabajadores de prácticas anticompetitivas en la industria agrícola. La denuncia alega que el plan de Agri Stats persiste en la industria procesadora de pollo hasta la fecha.
Cuatro estados de EE. UU. —California, Minnesota, Carolina del Norte y Tennessee— se unieron a la demanda, resaltando la gravedad de las acusaciones contra Agri Stats. Los fiscales generales estatales expresaron su compromiso de trabajar conjuntamente para abordar el impacto de estas prácticas en los precios de los alimentos para consumidores en todo el país.
Fuente: Imagen 9 – Demanda – Agristats – Adaptado
Esta demanda refleja los esfuerzos continuos para combatir intercambios ilegales de información en la industria agrícola. Agri Stats, tras intentar archivar sin éxito la demanda, enfrenta una acción legal que busca proteger la competencia justa y los intereses de los consumidores en el mercado cárnico estadounidense.
FUENTE: justice.gov
TE PUEDE INTERESAR: Fagoterapia: Una Esperanza ante la Colibacilosis Porcina
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Implementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez