No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

25 Jun 2018

Aveltis y Prestor se fusionan para convertirse en líderes en Francia

Era un anuncio esperado en el sector porcino francés. El 14 de junio, en Carhaix (Departamento de Finisterre) los administradores de las cooperativas Aveltis y Prestor, han aprobado la fusión en sendas Asambleas Generales Extraordinarias, tras un largo proceso de maduración.

Aveltis y Prestor se fusionan para convertirse en líderes en Francia

Ya en junio de 2017, se habían unido en un proyecto comercial denominado GIE Eleveurs de Porcs de France (Grupo de Interés Económico Ganaderos de Porcino de Francia).

La nueva cooperativa se denominará Evel’Up

Guillaume Roué y Philippe Bizien han acordar convertir a Evel’UP en el líder del mercado, para afrontar los desafíos que les esperan; ser competitivos en los costos de producción, valorizar los productos de los socios en los mercados más interesantes, promover el consumo de la carne de cerdo y responder a las expectativas de los ciudadanos gracias al I+D.

¡Todo esto en medio de un entorno muy cambiante y con la transformación del sector agro-alimentario!

Un nuevo Líder, con una gobernanza puntera

Ha nacido un líder por su tamaño, con 4.2 millones de cerdos producidos por sus 1.000 ganaderos cooperativistas, apoyados por 800 colaboradores en granja.

Con una cifra de negocio consolidada de 800 millones de euros, Evel’Up se convierte en el líder indiscutible de la cría de cerdos en Francia.

Frente a un sector atomizado, Evel‘Up es el resultado de la unión de fuerzas para implantar relaciones equilibradas con socios y clientes. En la Asamblea General, se presentaron los nuevos administradores:

Este equipo ha contado con una experiencia previa de cooperación, con el éxito del GIE Eleveurs de Porcs de France.

Un líder competitivo en costos, al servicio de los ganaderos

Evel’Up, quiere ir más lejos que una simple suma de los servicios de las dos cooperativas Aveltis y Prestor. El éxito de los ganaderos de Evel’Up, se conseguirá por la mejora den los resultados Técnico-Económicos de las explotaciones.

Este es un objetivo principal de los Administradores: Evel’Up pone la prioridad en los servicios a los ganaderos (consejo técnico-económico, ayuda a las inversiones, seguimiento sanitario, mejora de instalaciones y medio ambiental,….) para dotarles de medios de mejora continua en los costos de producción. La atención que se presta a los servicios, es clave para incentivar a los jóvenes ganaderos a instalarse y contribuir a la renovación generacional.

Aumentar el valor de los animales de los socios, una apuesta clave

Evel’Up, deberá ocupar todos eslabones del Mercado respondiendo así a las demandas múltiples y variadas de los consumidores. Paralelamente, la cotización pública del Marché du Porc Breton, reviste todo el sentido para mantener una referencia de mercado colectiva.

La respuesta a los distintos mercados, debe permitir consolidar el trabajo de cada ganadero y valorizar las acciones puestas en marcha por la actividad ganadera, dentro del sector y por territorios.

Líder en la defensa del consumo de la carne porcina

Evel’Up, será la punta de lanza de la promoción del consumo de la carne de cerdo. En efecto, el consumo de carne es víctima del ataque de extremistas que denigran a la vez el trabajo de los ganaderos y las cualidades nutricionales necesarias para la salud de los consumidores.

Líder por el I+D y la innovación

Para ayudar a los ganaderos de Evel’Up a conseguirlo, un equipo de I+D trabajará sobre el conjunto de los asuntos de las explotaciones, yendo desde el bienestar animal a la nutrición, pasando por la sanidad, los alojamientos y las elecciones genéticas.

El conjunto de estos componentes permitirá a los ganaderos de Evel’Up posicionar su explotación en un nicho de mercado que responda a las necesidades de los consumidores. Todo ello con el mayor respeto al medio ambiente y al territorio.

Un líder implantado en un territorio, proporcionando empleos no deslocalizables.

Manteniendo la sede en Landivisiau y 4 sedes territoriales, Evel’Up refuerza la proximidad a los ganaderos, contribuyendo a la fuerza y permanencia de la ganadería del Gran Oeste de Francia.

Evel’Up confirma así su posición de creador de empleos no deslocalizables, anclados en el territorio y a largo plazo.

Leer más sobre Axiom Ibérica


Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino

MÁS CONTENIDOS DE NEDIVER AXIOM

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería