Según la Asociación Brasileña de Criadores de Porcinos (ABCS), actualmente existen 1.100 empresas que administran la actividad porcina en el país, albergando a más de 30.000 ganaderos.
Brasil implementa nuevas normas vinculadas con el bienestar animal. Lo oficializó a través de la Instrucción Normativa No. 113, publicada en el Boletín Oficial (DOU) del país. bienestar animal Se trata de buenas prácticas de gestión a aplicarse en las granjas porcinas comerciales y su objetivo es que sirvan de guía para la cadena de […]
Brasil implementa nuevas normas vinculadas con el bienestar animal. Lo oficializó a través de la Instrucción Normativa No. 113, publicada en el Boletín Oficial (DOU) del país. bienestar animal
Se trata de buenas prácticas de gestión a aplicarse en las granjas porcinas comerciales y su objetivo es que sirvan de guía para la cadena de suministro y los agentes de inspección.
“El bienestar es parte fundamental de la sostenibilidad de la actividad productiva e influye directamente en la salud de los animales. También contribuye a combatir la amenaza de resistencia a los antimicrobianos, ya que la implementación de buenas prácticas de cría produce animales más robustos e inmunológicamente fuertes ”, resaltó el director del Departamento de Sanidad Animal, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Geraldo Moraes.
Otro enfoque importante es agregar valor a los productos ganaderos mediante la adopción de buenas prácticas estandarizadas.
Entre las evoluciones de la cadena productiva, se propone trabajar en formas de alojamiento más sostenibles que reduzcan el estrés derivado del hacinamiento y la falta de actividad inherentes al comportamiento de la especie, así como el establecimiento de una gestión sanitaria más segura.
Brasil es el cuarto productor y exportador de carne de cerdo del mundo, con 3,963 millones de toneladas y exportando 750.000 toneladas, siendo uno de los principales agentes mundiales, solo por detrás de Estados Unidos, Unión Europea y Canadá en términos de exportaciones.
Según la Asociación Brasileña de Criadores de Porcinos (ABCS), actualmente existen 1.100 empresas que administran la actividad porcina en el país, albergando a más de 30.000 ganaderos.
Fuente: Eurocarne.com
Más noticias
egún la Asociación Brasileña de Criadores de Porcinos (ABCS), actualmente existen 1.100 empresas que administran la actividad porcina en el país, albergando a más de 30.000 ganaderos.
Según la Asociación Brasileña de Criadores de Porcinos (ABCS), actualmente existen 1.100 empresas que administran la actividad porcina en el país, albergando a más de 30.000 ganaderos.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Impacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez