Según la Asociación Brasileña de Criadores de Porcinos (ABCS), actualmente existen 1.100 empresas que administran la actividad porcina en el país, albergando a más de 30.000 ganaderos.
Brasil implementa nuevas normas vinculadas con el bienestar animal. Lo oficializó a través de la Instrucción Normativa No. 113, publicada en el Boletín Oficial (DOU) del país. bienestar animal Se trata de buenas prácticas de gestión a aplicarse en las granjas porcinas comerciales y su objetivo es que sirvan de guía para la cadena de […]
Brasil implementa nuevas normas vinculadas con el bienestar animal. Lo oficializó a través de la Instrucción Normativa No. 113, publicada en el Boletín Oficial (DOU) del país. bienestar animal
Se trata de buenas prácticas de gestión a aplicarse en las granjas porcinas comerciales y su objetivo es que sirvan de guía para la cadena de suministro y los agentes de inspección.
“El bienestar es parte fundamental de la sostenibilidad de la actividad productiva e influye directamente en la salud de los animales. También contribuye a combatir la amenaza de resistencia a los antimicrobianos, ya que la implementación de buenas prácticas de cría produce animales más robustos e inmunológicamente fuertes ”, resaltó el director del Departamento de Sanidad Animal, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Geraldo Moraes.
Otro enfoque importante es agregar valor a los productos ganaderos mediante la adopción de buenas prácticas estandarizadas.
Entre las evoluciones de la cadena productiva, se propone trabajar en formas de alojamiento más sostenibles que reduzcan el estrés derivado del hacinamiento y la falta de actividad inherentes al comportamiento de la especie, así como el establecimiento de una gestión sanitaria más segura.
Brasil es el cuarto productor y exportador de carne de cerdo del mundo, con 3,963 millones de toneladas y exportando 750.000 toneladas, siendo uno de los principales agentes mundiales, solo por detrás de Estados Unidos, Unión Europea y Canadá en términos de exportaciones.
Según la Asociación Brasileña de Criadores de Porcinos (ABCS), actualmente existen 1.100 empresas que administran la actividad porcina en el país, albergando a más de 30.000 ganaderos.
Fuente: Eurocarne.com
Más noticias
egún la Asociación Brasileña de Criadores de Porcinos (ABCS), actualmente existen 1.100 empresas que administran la actividad porcina en el país, albergando a más de 30.000 ganaderos.
Según la Asociación Brasileña de Criadores de Porcinos (ABCS), actualmente existen 1.100 empresas que administran la actividad porcina en el país, albergando a más de 30.000 ganaderos.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSupervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
STREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez GrezPrácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia Peña