18 Ago 2020

Medidas de Bioseguridad en el control de la Actinobacillus Pleuropneumoniae

En un estudio realizado en Brasil en un zona productora porcina se evaluaron 20 granjas para detectar serología positiva frente a ApxIV (Actinobacillus Pleuropneumoniae) y se relacionó con las faltas de medidas de bioseguridad.

Medidas de Bioseguridad en el control de la Actinobacillus Pleuropneumoniae

En un estudio realizado en Brasil en un zona productora porcina se evaluaron 20 granjas para detectar serología positiva frente a ApxIV (Actinobacillus Pleuropneumoniae).

Evaluación

Se analizó la presencia de sintomatología compatible con pleuroneumonía y se tomaron muestras para aislar el patógeno y su serotipo mediante PCR.

También se realizó una auditoría de bioseguridad, basado en un sistema semáforo evaluando la bioseguridad interna, externa y de contención.

Incluso se tomaron parámetros productivos y reproductivos en transición y cebo.

Porcibility Latam Bienestar Animal

Además se seleccionó una granja modelo para hacerle un seguimiento de los serotipos presentes y evaluación de lesiones al sacrificio.

Resultados

[registrados]

Se encontraron síntomas en el 40% de granjas evaluadas

Las granjas sin síntomas tuvieron mejores rendimientos productivos y reproductivos, lo que generó una reducción del coste de producción entre los 3-11 euros/cerdo sacrificado.

La bacteria se encontró en el 78% de las muestras cuando se tiparon por serogrupo; cuando se realizó individualmente el predominante fue el 7 (51%), seguido del 15 (22%) y el 4 y 5 (11%).

Las cepas aisladas mostraron principalmente resistencia a:

Finalmente se encontraron lesiones de pleuritis compatibles con actinobacillus en el 0.09 – 6.24%, con una estacionalidad evidente, siendo más prevalente en marzo y el periodo noviembre-enero.

Conclusión

El perfil obtenido para granjas sintomáticas fue:

Como consecuencia de la enfermedad, las granjas:

Con respecto a la bioseguridad interna, la granja con sintomatología es:

Fuente:

Torres, S., Nazaré, M. 2020. Determinación de la presencia de Actinobacillus Pleuropneumoniae y su relación con las medidas de bioseguridad en el control de signos clínicos de la enfermedad  en explotaciones porcinas brasileñas. Universidad de Murcia.

También te puede interesar:

Importancia de la bioseguridad en los sistemas de producción porcina

Buenas prácticas de bioseguridad en granjas porcícolas

Persistencia de la inmunidad pasiva contra Actinobacillus pleuropneumoniae en porcinos

[/registrados]

Bienestar Animal
ASPE 2025
AgriPlay
Bioplagen Sanivir
Relacionado con Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad
ASPE 2025
Porcibility Latam
Bienestar Animal
Opormex
país:1248

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería