Descubra los factores esenciales para seleccionar desinfectantes adecuados. Asegure la salud de sus cerdos con la elección correcta.
En producción porcina, la elección de los desinfectantes adecuados desempeña un papel fundamental en la preservación de la salud de los animales y la prevención de enfermedades. Para los profesionales del sector, es crucial considerar diversos aspectos al seleccionar un desinfectante. En este artículo, exploraremos los puntos clave que deben tenerse en cuenta al elegir el desinfectante más apropiado para su explotación.
Uno de los aspectos más relevantes al seleccionar un desinfectante es su capacidad para combatir una amplia gama de infecciones, especialmente aquellas que son comunes en la granja a ser aplicado. Es fundamental elegir un desinfectante que haya sido sometido a pruebas independientes y que haya demostrado su eficacia. En muchos países, se mantienen listas de desinfectantes probados, por lo que se recomienda consultar con su veterinario o proveedor para obtener recomendaciones basadas en evidencia.
Es esencial leer detenidamente las instrucciones de uso de un desinfectante. Esto incluye comprender la cantidad de desinfectante que debe agregarse al agua para su aplicación. La tasa de dilución puede variar significativamente entre los productos. Al elegir un desinfectante, considere los costos totales, ya que uno que parezca más caro en su forma concentrada podría resultar más económico si su tasa de dilución es menor.
Cada desinfectante tiene un tiempo mínimo requerido para eliminar eficazmente los microorganismos. Dado que la mayoría de los desinfectantes se utilizan a bajas temperaturas en granjas porcinas, es fundamental tener en cuenta el tiempo de inactivación en relación con esta condición. La eficacia del desinfectante depende de su capacidad para actuar en un tiempo razonable.
En granjas porcinas, es común encontrar grandes cantidades de materia orgánica. Por lo tanto, es esencial seleccionar un desinfectante que siga siendo efectivo en presencia de esta materia. Algunos desinfectantes, como los que contienen cloro, pueden neutralizarse rápidamente en presencia de materia orgánica. Tenga esto en cuenta al elegir un desinfectante para su granja.
La capacidad de un desinfectante para penetrar la materia orgánica es fundamental. Algunos desinfectantes tienen acción detergente, lo que facilita la limpieza de superficies. En la mayoría de los casos, es preferible aplicar limpiadores detergentes antes de utilizar desinfectantes para lograr una desinfección más efectiva. Comprender las características específicas de cada grupo de desinfectantes puede ayudar en la selección adecuada.
Existen diferentes clases de desinfectantes, cada una con sus propias características y usos específicos. A continuación, destacaremos algunas de las clases más comunes:
Conclusión
La elección del desinfectante adecuado es un factor crítico para mantener la salud de los animales y prevenir la propagación de enfermedades. Se debe considerar la efectividad, tasa de dilución, tiempo de actuación y capacidad de penetración al seleccionar un desinfectante. Además, es esencial seguir las precauciones recomendadas. Comprender las clases de desinfectantes disponibles y sus características únicas permite tomar decisiones informadas para mantener un entorno saludable.
TE PUEDE INTERESAR: Canadá: Programa Peste Porcina Africana: Defensa, Comercio y Compartimentación
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Niveles de micotoxinas en harinas de soja
Anneliese Mueller Bettina Behler-Wöchtl Edgar O. Oviedo RondónGenotipo y tamaño de piara: factores a considerar para la longevidad productiva de la cerda
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezInteligencia artificial: ¿Podrá mejorar la calidad de vida de los cerdos?
M. Verónica Jiménez GrezPalbio, una proteína funcional de alta calidad, segura y sostenible
¿Por qué debes mantener actualizadas las fórmulas nutricionales de tu granja?
Gabriela MartínezAlternativas para mejorar la salud intestinal en lechones: Probióticos vs Aceites Esenciales
Uso responsable de antimicrobianos en el ámbito porcino en LATAM, el futuro ya llegó
Laura BatistaMaximizando la eficacia de limpieza & desinfección en planteles de producción porcina
Ambiente no es solo temperatura: conceptos claves en la producción porcina
¿Cómo gestionar correctamente el momento de la inseminación en función del intervalo de destete celo de la granja?
Federico NobileInfecciones urinarias en cerdas: Escenario actual e importancia de los uro-análisis en el control efectivo de estas infecciones
Daiane Güllich Donin Geraldo Camilo AlbertonInactivadores de segunda generación de Micotoxinas