19 Jun 2025

Boehringer Ingelheim profundiza en el control de la enfermedad del PRRS en la industria porcina en el European PRRSpective 2025

Boehringer Ingelheim profundiza en el control de la enfermedad del PRRS en la industria porcina en el European PRRSpective 2025

Boehringer Ingelheim profundiza en el control de la enfermedad del PRRS en la industria porcina en el European PRRSpective 2025

El 20 de mayo, el Casino de Berna (Suiza) acogió el European PRRSpective 2025 organizado, un año más, por Boehringer Ingelheim. Bajo el lema “Driving disease control forward, together”, el evento fue el marco perfecto para el abordaje de temas clave relacionados con el control de la enfermedad del PRRS en la industria porcina.

La cita reunió a expertos internacionales y locales en una jornada dedicada íntegramente al intercambio de conocimiento en torno a los últimos avances en la investigación y control del PRRS. Entre ellos destacó la presencia del Dr. Clayton Johnson (veterinario y director de Salud en Carthage Veterinary Service, Ltd., Illinois) como moderador y la intervención del Dr. Daniel Linhares (profesor y director de Educación de Posgrado en la Universidad Estatal de Iowa) en distintas ponencias a lo largo de la sesión.

El día arrancó con la entrega de los European PRRS Research Awards 2024, preámbulo de la ponencia de Glòria Abella, asesora veterinaria del equipo de Porcino de Boehringer Ingelheim Animal Health España, junto a Jordi Baliellas, del Grup de Sanejament Porcí de Lleida. Ambos presentaron un caso clínico en el que propusieron un enfoque integral para abordar el bajo rendimiento reproductivo en granjas de cerdas, incluyendo la secuenciación de los aislados de PRRSv para identificar la fuente de los brotes y entender la severidad de los signos clínicos que aparecen.

PROGRAMA

Con un completo programa, cabe destacar también la participación de Sebastián Figueras, del asesor veterinario del equipo de Porcino de Boehringer Ingelheim Animal Health España, quien expuso herramientas y protocolos para una prevención óptima del PCV-2.

En el resto de intervenciones, se repasaron cuestiones como el papel clave de la bioseguridad en el control de la enfermedad, incluyendo las medidas relacionadas con el personal, visitantes, mantenimiento y camiones. Se mencionó la importancia de entender las limitaciones de cada sistema de producción y ajustar la bioseguridad para mitigar riesgos y aumentar la probabilidad de una recuperación más temprana de los brotes de PRRS. Además, se habló de la utilidad de herramientas como COMBAT para mejorar la bioseguridad.

Por otro lado, se discutieron las diversas opciones para asegurar una correcta inmunización de las granjas frente a PRRSv, se analizó el coste de la enfermedad frente al de la vacunación y se proporcionaron análisis de impacto económico. Asimismo, se evidenciaron los riesgos de prácticas como la sueroinfección y los beneficios del uso de vacunas vivas modificadas, que ofrecen un enfoque más controlado y consistente, ayudando a mitigar las pérdidas productivas asociadas a la enfermedad.


Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería