Boehringer Ingelheim centró su participación en el XV Foro ANVEPI para presentar la campaña ‘Juntos lo hacemos posible’.
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Salamanca acogió, durante las jornadas del 5 y 6 de marzo, la décimo quinta edición del Foro de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino Ibérico (ANVEPI). El congreso contó, un año más, con el respaldo de Boehringer Ingelheim Animal Health España como patrocinador.
Con un programa articulado en torno a temas relacionados con reproducción, digitalización, sostenibilidad o alimentación del cerdo ibérico, entre otras cuestiones, la presencia de Boehringer Ingelheim Animal Health España giró en torno a la presentación de la campaña ‘Juntos lo hacemos posible’. El video argumental fue proyectado a lo largo del evento entre las diferentes sesiones. Una acción para presentar la campaña directamente a los profesionales del sector porcino, auténticos protagonistas de esta iniciativa que pretende estrechar la relación con el colectivo veterinario, dar a conocer las herramientas para el desarrollo de la profesión, difundir los servicios de valor añadido que ofrece Boehringer Ingelheim y ser un aliado estratégico en una época de inestabilidad para el sector.
«Para nosotros es importante estar presentes en los eventos más destacados para los profesionales del sector porcino, pues es a ellos a quienes nos dirigimos con esta campaña ‘Juntos lo hacemos posible’ de Boehringer nace impulsada por nuestro compromiso por mejorar la salud de los animales y por nuestra responsabilidad con los veterinarios, que son el motor de la industria porcina. Por eso, es a ellos a quienes hemos de explicar de primera mano cómo vamos a respaldarnos en esta época de incertidumbre para el sector», explica Sofía Gaviria, Brand manager de Porcino de Boehringer Ingelheim Animal Health España.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni