PORCIFORUM MEX Y MIAMI
01 Jun 2021

Brasil espera un incremento del 35% en sus exportaciones de carne porcina

El reconocimiento de Paraná y Rio Grande do Sul por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) entre las nuevas áreas clasificadas como libres de fiebre aftosa sin vacunación debería abrir nuevas oportunidades.

Brasil espera un incremento del 35% en sus exportaciones de carne porcina

El reconocimiento de Paraná y Rio Grande do Sul por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) entre las nuevas áreas clasificadas como libres de fiebre aftosa sin vacunación debería abrir nuevas oportunidades para los exportadores de carne de cerdo en Brasil, evalúa la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).

exportaciones de carne porcina Los exportadores de Paraná y Rio Grande do Sul del sector podrán incrementar sus ventas en más de un 10% este año, llegando hasta un 35% en 2022, en comparación con los volúmenes despachados en 2020.

“Esto, con la posibilidad de embarques de carne de cerdo con hueso y menudencias al mercado chino, actualmente el principal importador de productos brasileños ”, analiza el presidente de ABPA, Ricardo Santin.

Rio Grande do Sul exportaciones de carne porcina 

A efectos comparativos, en el caso de Rio Grande do Sul, existe un potencial para alcanzar hasta 293 mil toneladas este año, generando ingresos de aproximadamente US $ 715 millones, 86 millones más que en 2020.

ASPE 2025 Bioplagen Sanivir

En 2022, las ventas de Rio Grande do Sul puede llegar a 350 mil toneladas, con un ingreso de divisas estimado en US $ 850 millones.

Como referencia, en 2020 los envíos totales desde el estado alcanzaron las 261 mil toneladas con un ingreso de US $ 629 millones.

Paraná

En el caso de Paraná, existe potencial para que el estado exporte aproximadamente 145 mil toneladas en 2021, un incremento de más del 5% con respecto al año 2020, con ingresos estimados en el orden de los US $ 332 millones.

Para el 2022, las estimaciones indican que se pueden exportar 165 mil toneladas con un ingreso en divisas de US$ 377 millones.

exportaciones de carne porcina Juntos, Paraná y Rio Grande do Sul pueden tener ingresos en divisas de más de US $ 1.2 mil millones en 2022, muy por encima de los US $ 820 millones obtenidos en 2020.

“Estos estados tendrán la posibilidad de acceder a los mercados más exigentes del mundo, como Japón, Estados Unidos, Corea del Sur, Chile y Filipinas, y este reconocimiento refuerza aún más la excelencia de los servicios de salud brasileños, ya sean federales, estatales o municipales. ”, Destaca el director de mercados de ABPA, Luís Rua.

Paraná y Rio Grande do Sul unen los estados de Acre y Rondônia y parte de Amazonas y Mato Grosso, que se encuentran entre las nuevas áreas reconocidas. Hasta entonces, solo Santa Catarina ostentaba este estatus desde 2007.

Más noticias exportaciones de carne porcina 

Primera importación de cerdos reproductores desde Canadá

 Sector porcino colombiano pierde $10.000 millones al día por paro nacional

Canal whatsapp
ASPE 2025
AgriPlay
Bioplagen Sanivir
Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
Canal whatsapp
Porcibility Latam
Bioplagen Sanivir
AgriPlay
país:1248

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería