“Esto, con la posibilidad de embarques de carne de cerdo con hueso y menudencias al mercado chino, actualmente el principal importador de productos brasileños ”, analiza el presidente de ABPA, Ricardo Santin.
El reconocimiento de Paraná y Rio Grande do Sul por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) entre las nuevas áreas clasificadas como libres de fiebre aftosa sin vacunación debería abrir nuevas oportunidades.
El reconocimiento de Paraná y Rio Grande do Sul por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) entre las nuevas áreas clasificadas como libres de fiebre aftosa sin vacunación debería abrir nuevas oportunidades para los exportadores de carne de cerdo en Brasil, evalúa la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).
“Esto, con la posibilidad de embarques de carne de cerdo con hueso y menudencias al mercado chino, actualmente el principal importador de productos brasileños ”, analiza el presidente de ABPA, Ricardo Santin.
A efectos comparativos, en el caso de Rio Grande do Sul, existe un potencial para alcanzar hasta 293 mil toneladas este año, generando ingresos de aproximadamente US $ 715 millones, 86 millones más que en 2020.
En 2022, las ventas de Rio Grande do Sul puede llegar a 350 mil toneladas, con un ingreso de divisas estimado en US $ 850 millones.
Como referencia, en 2020 los envíos totales desde el estado alcanzaron las 261 mil toneladas con un ingreso de US $ 629 millones.
En el caso de Paraná, existe potencial para que el estado exporte aproximadamente 145 mil toneladas en 2021, un incremento de más del 5% con respecto al año 2020, con ingresos estimados en el orden de los US $ 332 millones.
Para el 2022, las estimaciones indican que se pueden exportar 165 mil toneladas con un ingreso en divisas de US$ 377 millones.
“Estos estados tendrán la posibilidad de acceder a los mercados más exigentes del mundo, como Japón, Estados Unidos, Corea del Sur, Chile y Filipinas, y este reconocimiento refuerza aún más la excelencia de los servicios de salud brasileños, ya sean federales, estatales o municipales. ”, Destaca el director de mercados de ABPA, Luís Rua.
Paraná y Rio Grande do Sul unen los estados de Acre y Rondônia y parte de Amazonas y Mato Grosso, que se encuentran entre las nuevas áreas reconocidas. Hasta entonces, solo Santa Catarina ostentaba este estatus desde 2007.
Fuente consultada: abpa-br.org
Más noticias exportaciones de carne porcina
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Decálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez