Principales destinos de exportación
Brasil exportó 106 mil toneladas de carne de cerdo en enero, alcanzando un aumento del 6,4% en volumen y un incremento del 19,6% en ingresos.
En el primer mes del año, las exportaciones brasileñas de carne de cerdo totalizaron 106 mil toneladas, según la información de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). La cifra representa un aumento del 6,4% en comparación con las 99,6 mil toneladas enviadas en enero de 2024. Brasil
El valor generado por los envíos de carne de cerdo alcanzó los US$ 238 millones, un incremento del 19,6% frente a los US$ 199 millones registrados en el mismo mes del año anterior, según el informe de la ABPA.
Principales destinos de exportación
China lideró las compras con 19,8 mil toneladas, aunque con una reducción del 14% en comparación con 2024. Filipinas importó 19,5 mil toneladas, con un crecimiento del 58%. Otros mercados fueron Hong Kong, con 9,5 mil toneladas; Japón, con 8,1 mil toneladas (+87%); Chile, con 7,7 mil toneladas (-29%); Singapur, con 6,5 mil toneladas (+26%); Estados Unidos, con 4,7 mil toneladas (-9%); Argentina, con 4,4 mil toneladas (+379%); Uruguay, con 3,7 mil toneladas (+1%); Costa de Marfil, con 3,3 mil toneladas (+103%) y Vietnam, con 2,8 mil toneladas (+127%). Brasil
Estados con mayor volumen exportado
Santa Catarina encabezó los envíos con 57,9 mil toneladas, un incremento del 4,4% respecto a enero de 2024. Rio Grande do Sul exportó 21,5 mil toneladas (+1,7%), Paraná 13,1 mil toneladas (+20,5%), Minas Gerais 3,4 mil toneladas (+84%) y Mato Grosso 3,3 mil toneladas (+26,9%).
Te puede interesar: El índice de precios de los alimentos de la FAO refleja caída en enero de 2025
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
SUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoFRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura Batista