Principales destinos de exportación
Brasil exportó 106 mil toneladas de carne de cerdo en enero, alcanzando un aumento del 6,4% en volumen y un incremento del 19,6% en ingresos.
En el primer mes del año, las exportaciones brasileñas de carne de cerdo totalizaron 106 mil toneladas, según la información de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). La cifra representa un aumento del 6,4% en comparación con las 99,6 mil toneladas enviadas en enero de 2024. Brasil
El valor generado por los envíos de carne de cerdo alcanzó los US$ 238 millones, un incremento del 19,6% frente a los US$ 199 millones registrados en el mismo mes del año anterior, según el informe de la ABPA.
Principales destinos de exportación
China lideró las compras con 19,8 mil toneladas, aunque con una reducción del 14% en comparación con 2024. Filipinas importó 19,5 mil toneladas, con un crecimiento del 58%. Otros mercados fueron Hong Kong, con 9,5 mil toneladas; Japón, con 8,1 mil toneladas (+87%); Chile, con 7,7 mil toneladas (-29%); Singapur, con 6,5 mil toneladas (+26%); Estados Unidos, con 4,7 mil toneladas (-9%); Argentina, con 4,4 mil toneladas (+379%); Uruguay, con 3,7 mil toneladas (+1%); Costa de Marfil, con 3,3 mil toneladas (+103%) y Vietnam, con 2,8 mil toneladas (+127%). Brasil
Estados con mayor volumen exportado
Santa Catarina encabezó los envíos con 57,9 mil toneladas, un incremento del 4,4% respecto a enero de 2024. Rio Grande do Sul exportó 21,5 mil toneladas (+1,7%), Paraná 13,1 mil toneladas (+20,5%), Minas Gerais 3,4 mil toneladas (+84%) y Mato Grosso 3,3 mil toneladas (+26,9%).
Te puede interesar: El índice de precios de los alimentos de la FAO refleja caída en enero de 2025
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez Grez¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez