Los cerdos resistentes a la peste porcina africana (PPA) podrían ser una alternativa a la vacunación.
En un esfuerzo crucial para abordar la propagación global de la peste porcina africana (PPA), se ha logrado un avance significativo al identificar un gen esencial que podría ofrecer la clave para desarrollar cerdos resistentes a esta enfermedad mortal. La PPA, una amenaza devastadora para la industria porcina, está dejando una marca letal alrededor del mundo. Este nuevo descubrimiento podría cambiar radicalmente el panorama.
Investigadores del Instituto Friedrich Loeffler y del Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo se unieron en una búsqueda incansable para explorar los genes porcinos necesarios para que el virus de la PPA se replique. Los resultados de sus estudios han revelado un gen en el sistema inmunológico de los cerdos que juega un papel crucial en este proceso fundamental. Este descubrimiento no solo arroja luz sobre la biología subyacente del virus, sino que también proporciona una base sólida para futuras investigaciones y, posiblemente, soluciones viables.
El gen identificado, parte del complejo mayor de histocompatibilidad II (MHC-II), ha demostrado ser esencial para la replicación del virus de la PPA en las células porcinas. Los científicos ven un potencial revolucionario en la modificación genética de este gen, que podría conducir al desarrollo de cerdos resistentes a la PPA. Este enfoque no solo podría ayudar a controlar la infección en las poblaciones porcinas, sino que también podría representar un punto de inflexión en la lucha contra esta enfermedad altamente contagiosa.
La PPA ha demostrado ser un desafío de proporciones globales para la industria porcina, causando pérdidas económicas masivas y amenazando la seguridad alimentaria. Hasta ahora, su rápida propagación y la falta de opciones de tratamiento han dejado a los productores y veterinarios con pocas alternativas. No obstante, este descubrimiento brinda un rayo de esperanza al ofrecer una posible estrategia para criar cerdos resistentes a la PPA y mitigar los efectos devastadores de esta enfermedad.
Aunque todavía hay un largo camino por recorrer, este avance científico representa un paso significativo en la dirección correcta para abordar la PPA. La edición genética y el desarrollo de cerdos resistentes podrían marcar un cambio monumental en la forma en que enfrentamos las enfermedades animales y podrían tener un impacto positivo duradero en la industria porcina global. Con este descubrimiento, se vislumbra un futuro prometedor en la lucha contra la PPA y la protección de los cerdos en todo el mundo.
FUENTE: Instituto Friedrich-Loeffler
TE PUEDE INTERESAR:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura Batista