30 May 2025

Cerdos revelan claves del daño pulmonar por coronavirus

Un estudio en cerdos ayuda a comprender cómo el coronavirus causa daño pulmonar, ofreciendo nuevas perspectivas para tratar enfermedades respiratorias graves.

Cerdos revelan claves del daño pulmonar por coronavirus

Investigadores del Instituto Pirbright han desarrollado un modelo porcino para estudiar cómo el coronavirus afecta los pulmones, proporcionando información valiosa sobre las respuestas inmunitarias que conducen a enfermedades respiratorias graves.

El estudio se centró en el coronavirus respiratorio porcino (PRCV), un virus que afecta naturalmente a los cerdos y está relacionado con los coronavirus humanos.

A diferencia de otros modelos animales como ratones o hurones, los cerdos comparten similitudes fisiológicas e inmunitarias con los humanos, lo que los convierte en un modelo más representativo para investigar infecciones respiratorias.

Los científicos compararon dos cepas de PRCV: una de baja patogenicidad y otra de alta patogenicidad.

Además, se observó que la infección alteraba la actividad de genes involucrados en la producción de anticuerpos, cambios que persistían incluso después de eliminar el virus.

Esto sugiere un impacto duradero en la salud pulmonar, similar a los efectos prolongados que experimentan algunos pacientes con COVID-19.

La profesora Elma Tchilian, líder del grupo de Inmunología Mucosa en Pirbright, destacó la importancia de este modelo:

“Como los cerdos son hospedadores naturales de coronavirus respiratorios y comparten muchas similitudes con los humanos, ofrecen un modelo valioso para estudiar infecciones de manera que imitan de cerca la enfermedad humana”.

Este avance proporciona un mapa detallado de los cambios en la expresión génica durante la infección por PRCV y resalta el potencial del modelo porcino para probar nuevas vacunas y terapias.

Al ofrecer un modelo que refleja con mayor precisión la inflamación en el tracto respiratorio humano, este estudio podría allanar el camino para mejores tratamientos que prevengan enfermedades graves causadas por coronavirus.

Leer estudio completo: Sedaghat-Rostami, E., Carr, B.V., Yang, L., et al. (2025). Porcine Respiratory Coronavirus as a Model for Acute Respiratory Disease: Mechanisms of Different Infection Outcomes. Journal of Immunology, vkaf066. https://doi.org/10.1093/jimmun/vkaf066


Relacionado con Patología & Diagnóstico
Sectoriales sobre Patología & Diagnóstico
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería