El ministro Ángel Manero destacó que con este avance “se ha completado el 90% del proceso para exportar estos productos al gigante asiático”, lo que permitirá a Perú cumplir con los protocolos sanitarios necesarios para acceder a este mercado.
China declara a Perú libre de Fiebre Aftosa, permitiendo la exportación de carne bovina y porcina. Un hito para el sector agropecuario peruano.
El Gobierno de Perú, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), logró que la República Popular China declarara oficialmente al país como libre de Fiebre Aftosa. Este reconocimiento representa un paso clave para iniciar las exportaciones de carne bovina y porcina al mercado chino, según informó el MIDAGRI mediante una nota de prensa.
El ministro Ángel Manero destacó que con este avance “se ha completado el 90% del proceso para exportar estos productos al gigante asiático”, lo que permitirá a Perú cumplir con los protocolos sanitarios necesarios para acceder a este mercado.
El reconocimiento por parte de China es el resultado de gestiones iniciadas por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) en 2013, reforzadas por la administración actual del MIDAGRI. La medida fue calificada como un logro estratégico en el marco de la Semana de Líderes Económicos de APEC.
Según el comunicado oficial, las exportaciones de carne podrían alcanzar hasta un millón de toneladas métricas anuales, generando ingresos por más de 5 mil millones de dólares para el sector. Este mercado representa una oportunidad significativa para pequeños productores de zonas andinas y de la ceja de selva.
El MIDAGRI resaltó que la cercanía del nuevo terminal portuario de Chancay reducirá los costos de transporte, aumentando la competitividad de los productos peruanos en el mercado asiático.
Te puede interesar: México: IMP promueve estrategia nacional para el consumo de carne de cerdo
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
CAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoFRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaGRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura BatistaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I