Banner al canal de WhatsApp porciNews España
30 Nov 2023

COAG se moviliza para conseguir una asignatura sobre cultura agroalimentaria

COAG ha peesentado una campaña de incidencia política para conseguir una asignatura sobre cultura agroalimentaria en colegios e institutos.

COAG se moviliza para conseguir una asignatura sobre cultura agroalimentaria

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado en Madrid una campaña de incidencia política y social para que los contenidos sobre el sector agroalimentario se impartan de una manera más amplía y objetiva en el temario obligatorio de educación primaria y secundaria. “Aspiramos a conseguir una asignatura específica sobre cultura agroalimentaria para acercar al alumnado y a los profesores la realidad de la producción de alimentos y su transformación. Para ello, se deben modificar las leyes en materia educativa tanto a nivel estatal como autonómico”, ha subrayado el Secretario General de COAG, Miguel Padilla.

Para recabar el máximo número de apoyos posibles, COAG ha elaborado un exhaustivo informe que ya ha presentado a grupos políticos con representación en el Congreso de los Diputados y a todo el tejido asociativo relacionado con esta iniciativa: Más de 40 asociaciones de padres y madres de alumnos, profesorado, nutricionistas, organizaciones profesionales de la cadena alimentaria, pedagogos, ya conocen esta iniciativa. Además, en breve se presentará la iniciativa a los ministerios de Educación, Agricultura, Sanidad y Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y se ha lanzado una campaña de recogida de firmas.

“En este informe queremos demostrar que los agricultores y ganaderos somos esenciales a pesar de ser casi invisibles en los contenidos que se imparten en colegios e institutos. Para ello, partimos de argumentos científicos, procedentes de las ciencias biológicas, económicas y sociales, que justifican que el currículo escolar debe reconocer al sector agroalimentario como un pilar fundamental para el desarrollo económico, social y medioambiental de un país como el nuestro. En la misma línea, consideramos importante que la ciudadanía disponga de la mejor y más completa información a la hora de tomar decisiones respecto a su alimentación y eso pasa con una formación acorde con la importancia estratégica del sector primario”, ha apuntado Miguel Padilla, Secretario General de COAG.

Las tres temáticas que constituyen el eje del documento – alimentación, salud y cadena agroalimentaria – no sólo están fuertemente interrelacionadas, sino que juegan un papel muy importante en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por esta razón, nuestro equipo de expertos, ha realizado un estudio sobre la presencia que tienen estas temáticas en el currículo de enseñanza obligatoria. Por una parte, se han analizado los saberes básicos que establece la normativa de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato y su representación en los libros de texto.

MSD vacuna PCV Mhyo Anavepor

Desde COAG esperan que este análisis sirva para justificar la importancia y necesidad de realizar una campaña de incidencia política desde la sociedad civil, preocupada por la casi inexistente presencia del sector agroalimentario en la enseñanza obligatoria del alumnado español.

Bioplagen Sanivir Secure
Miavit Miarom
nutriforum 2025 nuevo
Bioseguridad
Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
AgriPlay
Anavepor
Bioplagen Sanivir Secure
MSD vacuna PCV Mhyo
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play